A continuación os dejamos el nuevo trailer de "Oblivion", la nueva película de ciencia ficción dirigida porJoseph Kosinski ("Tron legacy") y protagonizada por Tom Cruise, Morgan Freeman y Olga Kurylenko:
La sinopsis oficial reza lo siguiente: "Jack Harper (Tom Cruise) es uno de los últimos mecánicos de aviones
no tripulados destinados a la Tierra. Forma parte de una enorme
operación, dirigida a extraer recursos vitales después de décadas en
guerra con la aterradora amenaza que representan los Scavs. Pero la
misión de Jack toca a su fin. Recorre y patrulla el cielo a miles de metros de altura, hasta que su
"elevada" existencia se derrumba cuando rescata a una preciosa
desconocida de una nave derribada. Su llegada pone en marcha una serie
de acontecimientos, que obligarán a Jack a cuestionarse todo lo que sabe y
que acabarán poniendo el destino de la raza humana en sus manos".
La película llegará a nuestros cines el próximo 12 de Abril.
lunes, 11 de febrero de 2013
NOTICIAS: TRAILER DE "MONSTERS UNIVERSITY"
Lo sabemos. Si hasta hace poco lo más "cool" era decir que Christopher Nolan estaba sobrevalorado, pronto se sustituyó por lo de que el estudio Pixar estaba en plena debacle creativa. Muchos espectadores en la actualidad, parecen disfrutar especialmente viendo como una película fracasa y aprovechan la mínima oportunidad para despotricar contra determinados productos. Dicho esto, es cierto que, aunque Pixar es responsable de algunas de las más grandes obras maestras que ha dado el cine de animación en los últimos años, no está exento de algún que otro traspiés en lo que a calidad se refiere. Si películas como "Up" o "Toy Story 3" representan el paradigma de lo que debe ser una gran producción animada, otras como "Cars 2", emborronan lo que había supuesto un historial intachable hasta el momento. Ahora llega el turno de comprobar a que categoría pertenecerá la última producción del estudio: "Monster university". La película supone una secuela de la excelente "Monsters S.A.", contando la historia de cómo se conocieron Sulley y Mike Wazowski durante su etapa universitária. A continuación os dejamos el trailer:
La película llegará a los cines de España el próximo 21 de Junio
domingo, 10 de febrero de 2013
NOTICIAS: PRIMERA IMAGEN DE "THE GREEN INFERNO"
Aquí tenéis, por cortesía de Shock till you drop, la primeraimagen de la nueva película de Eli Roth: "The green inferno".
El rodaje de la película comenzó en Perú el pasado mes de noviembre, con un guión escrito por el propio Roth y Nicolás López. Cuenta la historia de un grupo de estudiantes idealistas, que sufren un accidente de avioneta, estrellándose en una selva perdida de Perú. Para su desgracia, serán capturados por una tribu de caníbales que pretenden ofrecerles como sacrificio a sus dioses.
El director de "Hostel" ha reconocido que "Holocausto caníbal" fue una gran inspiración a la hora de crear el guión. Por cierto, hace poco se supo que Roth le mostró este polémico clásico de Ruggero Deodato a una verdadera tribu indígena. Estos reaccionaron declarando que la película les pareció "lo más divertido que habían visto en su vida". Parece ser que a Eli Roth le gusta el cachondéo tanto dentro como fuera de la pantalla.
NOTICIAS: TRAILER DE "SAVING GENERAL YANG"
Probablemente Ronny Yu sea más conocido en occidente por sus aportaciones al género de terror, con películas tan divertidas como "La novia de Chucky" o "Freddy vs Jason". No obstante, la filmografía del realizador hongkonés también incluye excelentes títulos como "La novia del cabello blanco" o "Fearless", realizados en su país de origen.
Ahora os dejamos con el trailer de su más reciente trabajo: "Saving general Yang". La película está basada en una serie de clásicos de la literatura china y como comprobaréis, sus épicas imágenes recuerdan a las de otros títulos similares, como "Red Cliff" o "Warlords".
Además de este nuevo trabajo, Yu tiene pendiente la realización de la secuela de "Tigre y Dragón", que se centrará en las andanzas del personaje que interpretó Michelle Yeoh en la cinta de Ang Lee.
NOTICIAS: GANADORES DE LOS BAFTA 2013
Como
todos los años, La Academia Británica de las artes cinematográficas y
la televisión ha galardonado a aquellas películas que han consideradolas mejores del año. En esta edición, ha habido dos trabajos que han
destacado sobre los demás. Por un lado encontramos a "Argo" de Ben Affleck, que ha
sido premiada con los galardones a mejor película y dirección y por
otro está "Los miserables", que ha sido la que mayor número de premios
ha acumulado. A continuación podéis leer el listado completo de los
premiados: Mejor película: Argo
Mejor película británica: Skyfall
Mejor debut para un director, productor o guionista británico: Bart Layton (director) y Dimitre Doganis (prodcutor) por "The imposter
Mejor película de habla no inglesa: Amour
Mejor documental: Searching for sugarman
Mejor película de animación: Brave
Mejor director: Ben Affleck por "Argo"
Mejor guión original: "Django desencadenado"
Mejor guión adaptado: "El lado bueno de las cosas"
Mejor actor: Daniel Day Lewis por "Lincoln"
Mejor actriz: Emmanuelle Riva por "Amour"
Mejor actor secundario: Christoph Waltz por "Django desencadenado"
Mejor actriz secundaria: Anne Hathaway por "Los miserables"
Mejor banda sonora original: Thomas Newman por "Skyfall"
Mejor fotografía: Claudio Miranda por "La vida de Pi"
Mejor montaje: William Goldenberg por "Argo"
Mejor diseño de producción: Eve Stewart y Anna Lynch-Robinson por "Los miserables"
Mejor vestuario: Jacqueline Durran por "Anna Karenina"
Mejor maquillaje y peluquería: Lisa Westcott por "Los miserables"
Mejor sonido: Simon Hayes, Andy Nelson, Mark Paterson, Jonathan Allen, Lee Walpole y John Warhurst por "Los miserables"
Mejores efectos visuales:Bill Westenhofer, Guillaume Rocheron y Erik-Jan De Boer por "La vida de Pi"
Mejor cortometraje: "Swimmer" de Lynne Ramsay, Peter Carlton y Diarmid Scrimshaw
Mejor cortometraje de animación: "The making of longbird"
Premio estrella emergente: Juno Temple
Bafta a mejor contribución al cine británico: Tessa Ross
Bafta de honor: Alan Parker
sábado, 9 de febrero de 2013
CRÍTICA: "MAMÁ" (2013, Andrés Muschietti)
"Érase una vez"...Las palabras con las que comienza "Mamá" suponen toda una declaración de intenciones. Y es que, a pesar de tratarse aparentemente de una película de terror puro y duro, termina resultando un cuento de hadas macabro e inesperadamente emotivo.
El debut en la dirección de Andy Muschietti, argentino afincado en Barcelona, surgió a partir de un cortometraje del mismo título, realizado cinco años atrás. Cuando el reconocido cineasta Guillermo del Toro descubrió el corto, supo ver el potencial que tenía la corta historia de dos niñas acechadas por la espectral figura de su madre y le planteó a Muschietti producir un largometraje que expandiera la misma idéa. Viendo la película, se nota el inconfundible toque del Toro : Los insectos aparecen en numerosas escenas e incluso uno de los personajes parafrasea a Federico Luppi en "El espinazo del diablo". Teniendo esto en cuenta, sería injusto atribuirle todo el mérito de esta notable producción al director Mejicano. La realización de Muschietti es elegante la mayor parte del tiempo, resaltando en aquellas escenas en las que insinúa una presencia fantasmagórica sin mostrarla del todo y muestra una gran habilidad en los instantes dramáticos. Claro está, que dichos instantes no funcionarían sin que hubiera detrás una sabia elección de casting. Jessica Chastaing asume el papel protagonista de madre adoptiva a su pesar, que va descubriendo sentimientos afectivos que desconocía a medida que avanza la trama. Chastaing resulta convincente en un registro distanciado de los papeles que había interpretado hasta el momento, demostrando que se entrega con el mismo nível de compromiso a cualquier tipo de proyecto. Nikolaj Coster-Waldau también resulta bastante eficiente como figura paterna, destacando especialmente en el prólogo del film. Pero sin duda, son dos las actrices que logran eclipsar al resto del reparto en cada plano que aparecen. Me refiero a las pequeñas Megan Charpentier e Isabelle Nélise, aunténticos mini-prodigios de la interpretación, cuyo trabajo en esta ocasión resulta sobrecogedor. En cuanto al personaje que da título al film, Javier Botet, conocido por interpretar a la "Niña de Medeiros" en la saga "Rec" , vuelve a prestar su peculiar fisionomía para dar vida a una criatura inquietante. La mezcla de maquillajes protésicos y efectos CGI, crean una figura que resulta una mezcla de la Sadako del "Ringu" dirigido por Nakata, con una pesadilla salida de la mente de Modigliani.
Como puntos flojos, es cierto que se usa el recurso de subir el volumen para producir el sobresalto en el espectador y alguna escena puede provocar déjà vu entre los más aficionados al género. De cualquier manera, ninguno de estos aspectos empañan el resultado final, hasta el punto de que condicionen su valoración definitiva.
Al final, "Mamá" supone un siniestro relato sobre la maternidad. Consigue crear escenas terroríficas que satisfagan a los amantes del género, a la vez que ofrece una historia llena de tristeza, con instantes de una incuestionable belleza poética.
Desde aquí recomendamos que os acerquéis a ver la opera prima de Muschietti, cuyos pasos seguiremos de cerca a partir de ahora.
viernes, 8 de febrero de 2013
NOTICIAS: TRAILER DEL DOCUMENTAL "ROOM 237"
Si os gusta el maestro Kubrick y sobre todo"El Resplandor", recordaréis el número de la habitación del hotel overlook, en la que tenía lugar una de las escenas más terroríficas de la película. Ahora ese mismo número se ha utilizado para dar título a un documental dirigido por Rodney Ascher, en el que se exploran los distintos símbolos ocultos, que encierran las enigmáticas imágenes del film. A continuación os dejamos con su sugerente trailer:
El documental se presentó en la pasada edición del festival de Sitges, después de haberse proyectado en muchos otros, como los de Sundance, Cannes o Toronto.
Como extra añadido , os mostramos imágenes del final original de "El Resplandor", que fue cortado de la película en el último momento. Fue el propio Kubrick el que ordenó que se retiraran todas las copias de la película que se habían enviado a los cines, para que se pudieran recortar dos minutos del metraje, incluidos en el final original. (SPOILERS...aunque si no habéis visto nunca la película, dejad de leer ahora mismo esto y ponéos a ello) En este final, se podía ver tanto a Wendy como a Danny siendo atendidos en el hospital, tras haber sobrevivido a la noche anterior. Sin duda la sensación que quedaba al ver esta escena, era mucho más esperanzadora para el espectador, al asegurarse de que los dos se encontraban en perfecto estado, tras haber pasado por un infierno:
También os proporcionamos las páginas del guión original (en inglés) que incluían estas escenas: