lunes, 15 de abril de 2013

NOTICIAS: TEASER TRAILER DE "LOS JUEGOS DEL HAMBRE: EN LLAMAS"

Ya está aquí el trailer de la secuela de "Los juegos del hambre", la exitosa película basada en la serie de novelas de Suzanne Collins. Esta nueva entrega vuelve a estar protagonizada por Jennifer Lawrence (El lado bueno de las cosas), Liam Hemsworth (Los Mercenarios 2) y Josh Hutcherson (Un puente hacia Therabithia). A continuación podéis ver este primer avance:




En esta ocasión, Katniss (Lawrence) y Peeta (Hutcherson), se verán obligados a regresar a la arena de batalla y afrontar el mayor desafío que han conocido hasta el momento: el Quarter Quell.

Francis Lawrence (Soy Leyenda) sustituye a Gary Ross (Pleasantville) en la silla del director.

Su estreno está previsto para el 22 de Noviembre de este año.

domingo, 14 de abril de 2013

NOTICIAS: PRIMERAS IMÁGENES DE "MAN OF TAI CHI"

Tras casi tres décadas dedicándose a la interpretación, el actor Keanu Reeves (Matrix), da el salto a la dirección con la película de artes marciales "Man of Tai Chi". La coreografía de las peléas correrá a cargo del lengendário Yuen Woo-Ping (El mono borracho en el ojo del tigre). Al parecer, el film incluirá la friolera de 18 escenas de este tipo repartidas a lo largo de su metraje, constituyendo 40 minutos de la duración total.

Ahora han aparecido las primeras imágenes de la película, así como su primer póster promocional, que os mostramos a continuación:






Hace unos meses pudimos ver un vídeo de pruebas de cámara, en el que se mostraban las virtudes de la cámara bot-dolly, la cual resulta idónea en cuanto a la maniobrabilidad y el seguimiento de la acción para las escenas de lucha. Aquí os lo dejamos:




"Man of Tai Chi" se estrenará a los largo del 2013.

viernes, 12 de abril de 2013

NOTICIAS: MORGAN FREEMAN SE ÚNE AL REPARTO DE "TRASCENDENCE"

El reputado actor Morgan Freeman (Paseando a Miss Daisy) se unirá a Johnny Depp (Dead man) en el reparto de "Trascendence", el debut en la dirección de Wally Pfister, habitual director de fotografía de Christopher Nolan, que aquí contribuirá en la labor de productor ejecutivo.


La película contará la historia de tres científicos que desarrollan un programa para crear el primer ordenador autosuficiente y con consciencia propia.

En el reparto encontramos también los nombres de Paul Bettany (Master and Commander), Kate Mara (Transsiberian) y Rebecca Hall (The town).

Su estreno tendrá lugar el 25 de Abril de 2014.

CRÍTICA: "EL HOBBIT: UN VIAJE INESPERADO" (2012, Peter Jackson)

Por Pablo Álvarez


Con motivo del lanzamiento en el mercado doméstico de "El Hobbit: Un viaje inesperado", recupero la crítica que escribí en su día para compartirla con vosotros:

En una época en la que la gente pierde cada vez con más frecuencia la capacidad de soñar,  Peter Jackson nos ofrece una película que nos devuelve la ocasión de dar rienda suelta a nuestra imaginación, evadiéndonos de la realidad y transportándonos a mundos irreales. Nuestra razón nos induce la pensar que esos mundos no existen, pero paradójicamente, la perfección visual, el alma de los personajes, el cuidado en cada detalle por nimio que sea, en definitiva, la tangibilidad de dichos mundos, no nos hacer dudar ni por un segundo de que todo lo que vemos, es tan real como el aire que respiramos. Lo que Jackson ha logrado con “El Hobbit” es crear la experiencia cinematográfica inmersiva  definitiva. La sensación que se tiene al ver la película, es la misma que se experimenta cuando vuelves a viajar al cabo de mucho tiempo a un sitio del que guardas un grato recuerdo. Tu memoria evoca cada momento que viviste en la anterior ocasión, emocionándote al reencontrarte con los lugares y los personajes que protagonizaron dicho viaje y asombrándote con los nuevos descubrimientos que te ofrece el retorno. Y es que, si algo se ha logrado con éxito en esta película, es dotar de un aire de familiaridad a todo el conjunto, marcando diferencias que distancian esta nueva aventura de la anterior. 

En esta ocasión el tono es, en general, menos solemne  y existe un mayor sentido de la aventura y la diversión. Sigue habiendo instantes de verdadera épica y la escala es en ocasiones tan grande como la vista en la trilogía del anillo, pero a pesar de esto, la película conserva su peculiaridad. Los personajes de los enanos suponen la mayor novedad en esta ocasión y a pesar de ser un grupo de trece, se logra con matices que cada uno de ellos tenga su propia identidad. Pero sin duda, son tres los personajes que constituyen los pilares sobre los que recae el peso de la trama.  Martin Freeman resulta una elección perfecta para Bilbo Bolsón, debido a su apariencia física y a la acertada construcción que realiza del personaje, mostrando una evolución progresiva de su carácter a lo largo de la aventura. Ian Mckellen  vuelve a interpretar a Gandalf de forma tan magistral como en la anterior ocasión, pero dotando al personaje de un carácter más alegre y menos huraño. En cuanto a Richard Armitage como Thorin, sin duda supone el verdadero descubrimiento de la película. El actor logra transmitir nobleza y respeto con una sóla mirada y se convierte en la presencia principal en cada plano en el que aparece.

En general, el regreso del director neozelandés a la Tierra Media no podía ser más triunfal y hace imposible pensar en nadie mejor para convertir la prosa de Tolkien en imágenes en movimiento. No obstante,  Jackson vuelve a tomarse determinadas licencias  al realizar la adaptación, añadiendo escenas  que  en el libro se mencionaban de pasada o no aparecían en absoluto. De este modo muchos personajes y situaciones nuevas, forman parte integrante de la trama, enriqueciendo la historia sin suponer una distracción en el devenir de  los acontecimientos. Y eso es un alivio, ya que  precisamente el mayor temor que albergarba antes de ver la película, es que el ritmo de la aventura se resintiera ralentizándose en exceso con los añadidos. Nada más lejos de la realidad. La película atrapa desde la primera imagen y pese a alguna bajada de ritmo puntual (la llegada a Rivendel), el interés nunca decae y las casi tres horas de metraje se pasan en un suspiro, hasta el punto de que al terminar nos quedaremos con ganas de más.

En cuanto al polémico formato elegido por Jackson, encontramos una de cal y otra de arena: La nitidez y la profundidad que se obtiene con el 3D a 48fps no tienen parangón, pero la sensación de movimiento acelerado se percibe bastante y uno tarda en adaptarse a esa velocidad. Resumiendo, el efecto es similar al de la rapidez del trumotion que ofrecen las televisiones de alta definición, pero como digo la calidad de la imagen es inigualable.

“The Hobbit” ha supuesto una de las mejores cintas del año pasado, tan lleno de decepciones. Un corte de mangas de Jackson a todos lo que veían (inexplicablemente) con escepticismo, que pudiera igualar el nivel de calidad obtenido en la anterior trilogía. Mucho se ha hablado y no precisamente para bien, de esta película, sosteniendo los argumentos principalmente en las críticas al formato. Se ha dicho que es aburrida, que se nota el cartón piedra y que resulta decepcionante. Parte de la  crítica cinematográfica y páginas como rotten tomatoes o metacritic, que condicionan en ocasiones el criterio de la gente, son el cáncer actual para el cine. A esa pandilla de infelices, que en su mayoría sólo encuentran placer en escupir veneno frente a un trabajo bien hecho, les queda esperar a la próxima entrega para verter de nuevo su mala baba. A los espectadores, auténticos destinatarios de esta obra, nos queda agradecerle a Jackson este nuevo tesoro y esperar con impaciencia a la próxima entrega. Nos espera una nueva maravilla.


jueves, 11 de abril de 2013

NOTICIAS: TRAILER Y PÓSTER DE "FILTH"

Probablemente a muchos de vosotros os suene el nombre de Irvine Welsh, escritor escocés cuya primera novela, "Trainspotting", fue llevada al cine por Danny Boyle, marcando a toda una generación. Su estilo transgresor y sus historias pobladas de personajes con tendencia a la autodestrucción, le han granjeado legiones de fieles seguidores y de detractores por igual.

Ahora os hablamos de "Filth", película basada en el libro homónimo de Welsh, en la que se muestran elementos comunes en la narrativa del escritor. El realizador Jon S. Baird (Cass) ha sido el encargado de llevar la novela a la gran pantalla, contando con el protagonismo de James McAvoy (Expiación). A continuación podéis ver su primer trailer:



También ha aparecido este póster de ingenioso diseño:



La película cuenta la historia del policía corrupto Bruce Robertson (McAvoy) y de su ambición de promocionar en su trabajo. Para ello se alistará para resolver un brutal asesinato, mientras otros compañeros de departamento, como Ray Lennox (Jamie Bell), supondrán una dura competencia. Por si esto no fuera suficiente, deberá lidiar con su adicción a las drogas, las cuales le influirán a la hora de discernir entre la realidad y sus propios delirios.

Como veís, el argumento podría suponer una especie de mezcla entre "Teniente Corrupto" de Abel Ferrara y "Trainspotting".

McAvoy y Bell estarán acompañados en el reparto por Imogen Poots (28 semanas después), Eddie Marsan (La desaparición de Alice Creed) y Jim Broadbent (Moulin Rouge).

Su estreno está previsto para el 13 de Septiembre.

NOTICIAS: TEASER TRAILER DE "COMANDO G"

Durante la deácada de los 70 , se emitió en Japón una serie de animación llamada "Comando G" que alcanzó un gran éxito entre la juventud de la época. A España nos llegó una década después, incluyendo en su apertura una famosa canción interpretada por el grupo Parchís. El argumento giraba en torno a un grupo de cinco jóvenes que defendían la tierra de las amenazas provenientes del espacio exterior.

En el año 2006, la compañía norteamericana Imagi films, anunció el desarrollo de un largometraje de animación en 3D, que sería realizado por Kevin Munroe (TMNT). Lamentablemente, el cierre de la compañía en el año 2011, debido a diversos problemas económicos, supuso la cancelación definitva del proyecto.

Ahora son los propios japoneses los que se han propuesto llevar a cabo, una versión en imagen real de la clásica serie de los estudios Tatsunoko. A continuación podéis ver un escueto primer teaser de 30 segundos, en el que apenas se insinúa el aspecto que lucirán sus protagonistas. Menos da una piedra:




También ha aparecido la siguiente imagen promocional del film:


El director encargado de dirigirla es Toya Sato, quien ya había realizado la adaptación del manga "Kaiji".

La película se estrenará en los cines de todo Japón, el próximo 24 de Agosto.

NOTICIAS: NUEVAS IMÁGENES DE "MAN OF STEEL"

A medida que se acerca la fecha de estreno de "Man of steel", va apareciendo, de forma muy esporádica, nuevo material promocional.  La expectación creada en torno a esta película es muy grande y por eso la revista Entertainment Weekly, le ha dedicado la portada de su último número:


Además, en su interior hay una nueva serie de imágenes inéditas, que os mostramos a continuación:








Esta nueva versión del icónico personaje dirgida por Zack Snyder (300), llegará a nuestras pantallas el próximo 21 de Junio.