lunes, 15 de abril de 2013

NOTICIAS: WESLEY SNIPES CONFIRMADO PARA "LOS MERCENARIOS 3"

El pasado 8 de Abril fue el día en el que tuvo lugar la liberación del actor Wesley Snipes (Blade), después de que cumpliera una condena de tres años por evasión de impuestos. Así pués, el actor puede dejar atrás esta triste etapa de su vida y disponerse a planificar su regreso a la gran pantalla. Qué mejor manera para hacer esto, que reservándose un papel para la tercera entrega de la exitosa saga "Los Mercenarios".


Hoy mismo leíamos la confirmación de la incorporación de Snipes al reparto de "Los Mercenarios 3", por parte de su principal estrella y artifice, Silvester Stallone. El actor confirmaba en su cuenta de Twitter la noticia, mediante el siguiente mensaje: "Wesley Snipes ha regresado...con nosotros".

La inclusión de Wesley Snipes resultaba imprescindible en esta saga, cuyo principal atractivo es el de reunir a las más míticas estrellas del cine de acción.

Además de esto, Stallone ha insinuado que ya hay un director que habría mostrado cierto interés en hacerse cargo de esta entrega. Se trata nada más y nada menos que de Mel Gibson (Braveheart), el cual también se integra en el grupo de héroes de acción que forman los protagonistas de esta película, con sagas como las de "Mad Max" o "Arma Letal". Por el momento su participación en el proyecto como realizador no está confirmada, pero de ser así podría resultar muy interesante el rumbo que podría tomar la franquicia.

De momento no se ha confirmado su fecha de estreno, pero es de esperar que en poco tiempo se de a conocer, junto con el nombre del director definitivo y el reparto completo.
CRÍTICA: WRONG 
("Wrong" 2012, Quentin Dupieux)

Por Mario M.Caro




Nueva y ansiada (por la gran minoría) película del director francés Quentin Dupieux, quizás a alguno no le suene un carajo por su nombre real, pero tal vez si que os suene por su nombre artístico y es que bajo este manto de anonimato se esconde su alter-ego Mr.Oizo, músico y productor de los mas prolíficos y originales dentro del estilo electrónico y que lleva dando guerra desde principios de los 90 (algunos recordaran su 'hit' "Flat Beat").
Pues bien, Dupieux ademas de revelarse como un polifacético y extravagante productor musical lleva demostrando con tan solo tres películas poseer una mirada innovadora para el séptimo arte, su cine cargado de un talento estremecedor  ha resultado todo un acierto en el mercado independiente, pese a cargar sus películas de un surrealismo extremo, aunque eso si, alucinante.

Su nueva 'paranoia' en forma de celuloide nos narra la historia de Dolph un hombrecillo anodino que descubre una mañana cualquiera como su amado perro Paul desaparece misteriosamente sin dejar rastro, en su extraño viaje para recuperarlo, Dolph se cruzará con todo tipo de personajes y situaciones, "made in" Dupieux, es decir surrealismo por los cuatro costados.
Para muchos de nosotros, una película tan atrevida como esta es un gozo para los sentidos, no somos pocos los que afirmamos que este director es el Lynch de la comedia, si bien y al contrario que Lynch, Dupiuex no pretende perderse en un cumulo de metáforas visuales cargadas de simbolismo, su cine no es tan rebuscado visualmente, Dupieux trata de explorar el sin sentido de una manera tan audaz que roza la genialidad, su marcado homenaje al "por ninguna razón" se consuma de forma esplendorosa, pero no nos engañemos durante toda la película tendremos la sensación de estar en constante desvarío, perdidos ante la inexplicable razón de sus situaciones, en muchos casos irónicas, en otros casos irreverentes y en otros simple y llanamente 'por que sí'.

Pese a parecer un cine carente de sentido alguno, y ademas consciente de ello, su narrativa es fácilmente comprensible, no os asustéis, no estamos ante la típica película que pretende perderse en su propio juego de engaños y giros de guión, a los que luego se les da una explicación tan incoherente y ambigua como el resto de la cinta, Wrong tiene una estructura narrativa tan convencional como cualquier otra película  incluso se permite el lujo de tener un final tan esclarecedor como tierno. Donde reside la peculiaridad de la cinta es en sus pintorescas situaciones cargadas de extraños personajes que se comportan de un modo tan aparentemente normal que resulta extraño, ¿por que abren los grifos y no llenan agua? ¿por que trabajan en una oficina donde siempre llueve dentro?. Sí, abren el grifo para beber agua y trabajan en una oficina tan normal como el resto del mundo pero.....sus detalles marcan la diferencia, sus diálogos sacados del mejor viaje de ácido que ha podido tener un ser humano resultan tan atípicos y delirantes que nos sonsacan una sonrisa y por que no una gran carcajada complaciente, no olvidemos que se trata de una comedia no nos lo tomemos todo tan en serio.

Esta magnifica locura esta rodada ademas, con un estilo visual marca de la casa, como ya nos anticipó en su anterior y genial obra "Rubber, el neumatico asesino" Dupieux goza de un estilo con marcados juegos de enfoque-desenfoque, y una cuidada puesta en escena con encuadres elegantes y en ocasiones sutiles que contrastan de manera esplendida con la alocada historia que pretende narrarnos, pese a que el surrealista guion invite a una realización mas llamativa o extrema, si me permitís el adjetivo, el director no se deja llevar por ese frenesí paranoico y demuestra un pulso fino y sosegado detrás de la cámara, esto enriquece de sobremanera la cinta permitiendo cierto desasosiego en el juego de descarados excesos que propone el guión.
Ademas y como viene siendo habitual en su filmografia, este film viene acompañado por una excelente banda sonora que como no, esta compuesta por el propio Dupieux (esta vez como Oizo) y por su compañero de turno, que en este caso se trata de Tahiti Boy (recordemos que en sus trabajos anteriores se había rodeado de nombres tan ilustres como Gaspard Auge de Justice o Sebastian Tellier).

En definitiva todo un derroche de frescura y originalidad en una industria algo mermada por la falta de talento, un 'cocktail' que reúne al Buñuel mas atrevido con el Lynch mas singular, con aires tan desenfadados y caóticos como el mejor cuadro de Dalí, eso si, dejaros llevar por su juego y verla sin prejuicios, si no, acabareis frustrados ante tan deliciosa locura.

NOTICIAS: VÍDEO VIRAL DE "MAN OF STEEL"

Parece ser que la campaña promocional de "Man of steel" empieza a coger fuerza. Prueba de ello es este nuevo vídeo viral, en el que se capta una imagen con interferéncias, mientras oímos un mensaje amenazador del General Zod (Michael Shannon):




"Man of steel", llegará a nuestras pantallas en próximo 21 de Junio, siempre y cuando Zod no destruya el mundo primero...

NOTICIAS: TEASER TRAILER DE "LOS JUEGOS DEL HAMBRE: EN LLAMAS"

Ya está aquí el trailer de la secuela de "Los juegos del hambre", la exitosa película basada en la serie de novelas de Suzanne Collins. Esta nueva entrega vuelve a estar protagonizada por Jennifer Lawrence (El lado bueno de las cosas), Liam Hemsworth (Los Mercenarios 2) y Josh Hutcherson (Un puente hacia Therabithia). A continuación podéis ver este primer avance:




En esta ocasión, Katniss (Lawrence) y Peeta (Hutcherson), se verán obligados a regresar a la arena de batalla y afrontar el mayor desafío que han conocido hasta el momento: el Quarter Quell.

Francis Lawrence (Soy Leyenda) sustituye a Gary Ross (Pleasantville) en la silla del director.

Su estreno está previsto para el 22 de Noviembre de este año.

domingo, 14 de abril de 2013

NOTICIAS: PRIMERAS IMÁGENES DE "MAN OF TAI CHI"

Tras casi tres décadas dedicándose a la interpretación, el actor Keanu Reeves (Matrix), da el salto a la dirección con la película de artes marciales "Man of Tai Chi". La coreografía de las peléas correrá a cargo del lengendário Yuen Woo-Ping (El mono borracho en el ojo del tigre). Al parecer, el film incluirá la friolera de 18 escenas de este tipo repartidas a lo largo de su metraje, constituyendo 40 minutos de la duración total.

Ahora han aparecido las primeras imágenes de la película, así como su primer póster promocional, que os mostramos a continuación:






Hace unos meses pudimos ver un vídeo de pruebas de cámara, en el que se mostraban las virtudes de la cámara bot-dolly, la cual resulta idónea en cuanto a la maniobrabilidad y el seguimiento de la acción para las escenas de lucha. Aquí os lo dejamos:




"Man of Tai Chi" se estrenará a los largo del 2013.

viernes, 12 de abril de 2013

NOTICIAS: MORGAN FREEMAN SE ÚNE AL REPARTO DE "TRASCENDENCE"

El reputado actor Morgan Freeman (Paseando a Miss Daisy) se unirá a Johnny Depp (Dead man) en el reparto de "Trascendence", el debut en la dirección de Wally Pfister, habitual director de fotografía de Christopher Nolan, que aquí contribuirá en la labor de productor ejecutivo.


La película contará la historia de tres científicos que desarrollan un programa para crear el primer ordenador autosuficiente y con consciencia propia.

En el reparto encontramos también los nombres de Paul Bettany (Master and Commander), Kate Mara (Transsiberian) y Rebecca Hall (The town).

Su estreno tendrá lugar el 25 de Abril de 2014.

CRÍTICA: "EL HOBBIT: UN VIAJE INESPERADO" (2012, Peter Jackson)

Por Pablo Álvarez


Con motivo del lanzamiento en el mercado doméstico de "El Hobbit: Un viaje inesperado", recupero la crítica que escribí en su día para compartirla con vosotros:

En una época en la que la gente pierde cada vez con más frecuencia la capacidad de soñar,  Peter Jackson nos ofrece una película que nos devuelve la ocasión de dar rienda suelta a nuestra imaginación, evadiéndonos de la realidad y transportándonos a mundos irreales. Nuestra razón nos induce la pensar que esos mundos no existen, pero paradójicamente, la perfección visual, el alma de los personajes, el cuidado en cada detalle por nimio que sea, en definitiva, la tangibilidad de dichos mundos, no nos hacer dudar ni por un segundo de que todo lo que vemos, es tan real como el aire que respiramos. Lo que Jackson ha logrado con “El Hobbit” es crear la experiencia cinematográfica inmersiva  definitiva. La sensación que se tiene al ver la película, es la misma que se experimenta cuando vuelves a viajar al cabo de mucho tiempo a un sitio del que guardas un grato recuerdo. Tu memoria evoca cada momento que viviste en la anterior ocasión, emocionándote al reencontrarte con los lugares y los personajes que protagonizaron dicho viaje y asombrándote con los nuevos descubrimientos que te ofrece el retorno. Y es que, si algo se ha logrado con éxito en esta película, es dotar de un aire de familiaridad a todo el conjunto, marcando diferencias que distancian esta nueva aventura de la anterior. 

En esta ocasión el tono es, en general, menos solemne  y existe un mayor sentido de la aventura y la diversión. Sigue habiendo instantes de verdadera épica y la escala es en ocasiones tan grande como la vista en la trilogía del anillo, pero a pesar de esto, la película conserva su peculiaridad. Los personajes de los enanos suponen la mayor novedad en esta ocasión y a pesar de ser un grupo de trece, se logra con matices que cada uno de ellos tenga su propia identidad. Pero sin duda, son tres los personajes que constituyen los pilares sobre los que recae el peso de la trama.  Martin Freeman resulta una elección perfecta para Bilbo Bolsón, debido a su apariencia física y a la acertada construcción que realiza del personaje, mostrando una evolución progresiva de su carácter a lo largo de la aventura. Ian Mckellen  vuelve a interpretar a Gandalf de forma tan magistral como en la anterior ocasión, pero dotando al personaje de un carácter más alegre y menos huraño. En cuanto a Richard Armitage como Thorin, sin duda supone el verdadero descubrimiento de la película. El actor logra transmitir nobleza y respeto con una sóla mirada y se convierte en la presencia principal en cada plano en el que aparece.

En general, el regreso del director neozelandés a la Tierra Media no podía ser más triunfal y hace imposible pensar en nadie mejor para convertir la prosa de Tolkien en imágenes en movimiento. No obstante,  Jackson vuelve a tomarse determinadas licencias  al realizar la adaptación, añadiendo escenas  que  en el libro se mencionaban de pasada o no aparecían en absoluto. De este modo muchos personajes y situaciones nuevas, forman parte integrante de la trama, enriqueciendo la historia sin suponer una distracción en el devenir de  los acontecimientos. Y eso es un alivio, ya que  precisamente el mayor temor que albergarba antes de ver la película, es que el ritmo de la aventura se resintiera ralentizándose en exceso con los añadidos. Nada más lejos de la realidad. La película atrapa desde la primera imagen y pese a alguna bajada de ritmo puntual (la llegada a Rivendel), el interés nunca decae y las casi tres horas de metraje se pasan en un suspiro, hasta el punto de que al terminar nos quedaremos con ganas de más.

En cuanto al polémico formato elegido por Jackson, encontramos una de cal y otra de arena: La nitidez y la profundidad que se obtiene con el 3D a 48fps no tienen parangón, pero la sensación de movimiento acelerado se percibe bastante y uno tarda en adaptarse a esa velocidad. Resumiendo, el efecto es similar al de la rapidez del trumotion que ofrecen las televisiones de alta definición, pero como digo la calidad de la imagen es inigualable.

“The Hobbit” ha supuesto una de las mejores cintas del año pasado, tan lleno de decepciones. Un corte de mangas de Jackson a todos lo que veían (inexplicablemente) con escepticismo, que pudiera igualar el nivel de calidad obtenido en la anterior trilogía. Mucho se ha hablado y no precisamente para bien, de esta película, sosteniendo los argumentos principalmente en las críticas al formato. Se ha dicho que es aburrida, que se nota el cartón piedra y que resulta decepcionante. Parte de la  crítica cinematográfica y páginas como rotten tomatoes o metacritic, que condicionan en ocasiones el criterio de la gente, son el cáncer actual para el cine. A esa pandilla de infelices, que en su mayoría sólo encuentran placer en escupir veneno frente a un trabajo bien hecho, les queda esperar a la próxima entrega para verter de nuevo su mala baba. A los espectadores, auténticos destinatarios de esta obra, nos queda agradecerle a Jackson este nuevo tesoro y esperar con impaciencia a la próxima entrega. Nos espera una nueva maravilla.