domingo, 28 de abril de 2013


CRÍTICA: "IRON MAN 3" (2013, Shane Black)

Por Pablo Álvarez


Analizar una película como “Iron Man 3” resulta una tarea peliaguda.  Esto se debe en parte a que, tratándose de la adaptación de un cómic, uno intenta disociar la fuente original que sirve de inspiración, del resultado final, para valorar el producto por su calidad como obra cinematográfica en sí misma. En este caso, es un ejercicio que considero indispensable si se quiere llegar a disfrutar plenamente con la propuesta. Sobre todo si se tiene un mínimo de conocimiento previo del personaje.

Lo que los distintos trailers del film hacían augurar, era un tratamiento más sombrío y solemne que el mostrado en las dos películas precedentes. La inclusión en la historia de El Mandarín, considerado como el archienemigo del personaje, prometía un villano a la altura de las circunstancias, capaz de llevar hasta la más absoluta desesperación a nuestro héroe. No obstante, la presencia de Shane Black, tanto detrás de las cámaras como en el guión, debería haber servido como advertencia de lo que podíamos esperar en esta entrega. Black sigue fiel al estilo que le hizo famoso en trabajos como los de “Arma Letal” o “El último Boy Scout”, cuyos respectivos guiones son obra suya y se encarga de llenar los diálogos con frases ingeniosas y chistes en todo momento, aunque estos estén fuera de lugar. Como consecuencia de ello, el tono general de la película, que en un principio se perfila como un thriller tradicional, acaba derivando hacia la comedia, hasta el punto de llegar a flirtear directamente con el slapstick. Esto no habría importado demasiado, si se hubiera conseguido un buen equilibrio entre seriedad y humor, pero en este caso nos encontramos con una clara descompensación entre ambos. De este modo, cualquier instante en el que se consigue transmitir una cierta sensación de gravedad, se rompe inmediatamente con un recurso humorístico. Lamentablemente, esto acaba lastrando a la película y consecuentemente consigue que no tomemos en serio casi nada de lo que acontece en pantalla. Esto me lleva a mencionar la cuestión que probablemente suscitará más polémicas entre los aficionados al cómic. Se trata del tratamiento que recibe un personaje en concreto, cuya identidad no desvelaré aquí, pero que se distancia tanto del de su homónimo del papel, que llega a provocar vergüenza ajena.

Pasando a comentar las interpretaciones,  Robert Downey J.R. vuelve a hacer lo que mejor se le da, es decir, hacer de sí mismo. A estas alturas habría resultado difícil pedirle que hubiera ofrecido alguna nueva faceta del personaje y aunque en un principio llega a explorarse esta posibilidad, pronto se vuelve al modelo del viejo Tony Stark irónico y fanfarrón. Esto no supone un aspecto criticable, sencillamente nos encontramos con lo mismo que hemos visto en las anteriores apariciones del personaje en pantalla. Por otro lado Gwyneth Paltrow, si ha experimentado una cierta evolución en esta entrega, con una papel mucho más activo y físico, mientras mantiene su indudable química con Downey J.R. Don Cheadle cuenta en esta ocasión con un papel que se hubiera beneficiado de mayor tiempo en pantalla y aún así se muestra tan efectivo como siempre. Sin duda una de las mejores incorporaciones al reparto es la del excelente Guy Pearce, del cual diríase que ha cambiado de agente, a juzgar por el incansable ritmo de trabajo que lleva últimamente, algo de lo que nos alegramos aquellos que disfrutamos de sus actuaciones. Ben Kingsley logra transmitir su indudable carisma y presencia, pero para hablar más a fondo de su interpretación, tendría que desvelar determinados aspectos de la trama, algo de los que me abstendré por todos aquellos que no la hayan visto aún. La actriz Rebecca Hall también aparece, realizando un papel simplemente correcto, que no da para mucho más de lo que ella ofrece.

Leyendo esta crítica, se podría extraer de mis palabras que no disfruté en absoluto con “Iron Man 3”. No negaré que determinados aspectos de su trama, han influido negativamente en mí valoración final. No obstante, si uno es capaz de analizar la película de forma independiente al material en que se basa, resulta un trabajo entretenido y disfrutable. Cuenta con un excelente ritmo, la mayoría de sus escenas de acción son trepidantes y sus efectos especiales lucen estupendamente. Además, los fans del personaje, disfrutarán con un gran despliegue de distintas armaduras en acción.

Al final, todo se reduce a que “Iron Man 3” se trata de un gran chiste, aunque determinar si resulta gracioso o no, dependerá únicamente de vuestro sentido del humor.

NOTICIAS: NUEVO TRAILER DE "RED 2"

A continuación podéis ver el nuevo trailer de "Red 2", la secuela del exitoso título de acción basado en la novela gráfica de Warren Ellis y Cully Hamner. En esta segunda parte, dirigida por Dean Parisot (Héroes fuera de órbita), regresan en el reparto Bruce Willis (El sexto sentido), John Malkovich (Quemar después de leer), Mary Louise-Parker (Tomates verdes fritos) y Helen Mirren (The Queen). Además encontramos nuevas incorporaciones como las de Anthony Hopkins (El hombre elefante), Byun Hung Lee (A bittersweet life) y Catherine Zeta Jones (La máscara del Zorro):




 El próximo 19 de Julio, llegará a nuestras pantallas.

sábado, 27 de abril de 2013

CRÍTICA: LA CAZA 
("Jagten" 2013, Thomas Vinterberg)

Por Mario M.Caro




Siempre un nuevo trabajo del director danés Thomas Vinterberg suscita un gran interés en el mundo del celuloide a la par de llevar consigo ciertos aires de polémica. El realizador, surgido de la "escuela" del movimiento Dogma, ha venido demostrando con sus anteriores trabajos que no le asusta tocar temas peliagudos donde la supuesta moral de nuestra sociedad civilizada se pone en duda, por supuesto su cine es incomodo e incluso asfixiante pero también atrevido y para nada condescendiente, y claro, su nuevo trabajo no podría ser menos.

En "La Caza" Vinterberg se adentra en un pequeño pueblo de Dinamarca donde su tranquila comunidad, regida por costumbres inamovibles y con la sombra de la religión muy presente, se ve amenazada por un simple rumor, una pequeña travesura inocente, que logra convertir a un buen hombre en un monstruo marginado y amenazado por su comunidad.

Por supuesto el punto de partida y su propio planteamiento no suscitan mayor interés que el ya visto y repetido en mil ocasiones en los sosos 'telefilmes' que enganchan a nuestras abuelas, véase: "hombre inocente acusado de pederastia y/o violación que deberá luchar para demostrar su inocencia". Sí, ya nos lo sabemos, su diferencia y la cual hace a esta película tan especial es la profundidad con la que su director relata los echos, lejos de ofrecer un relato simplón lleno de sensacionalismo y personajes victimistas, "La caza" se revela como una película sobria, su empatía se puede reflejar en todos los personajes de la cinta, su medido guión hará que nos preguntemos constantemente quien esta obrando mal moralmente, en un tema tan delicado como el que la cinta retrata no existen buenos ni malos, todo depende del cristal con el cual lo mires y si en todo caso pretendiésemos buscar un culpable, Vinterberg nos apunta que el verdadero culpable es la falta de caridad, esa que tanto predica la iglesia pero que después y como le pasa a la propia comunidad del pueblo no es capaz de transmitir.
Las cuestiones morales que se plantean en la película son tales y tan complejas que sus personajes se muestran realistas y humanos, sin excesos ni pretensiones.
Mas allá de la polémica del tema en si mismo, la cinta pretende explorar temas mas complejos, como la soledad, la educación, la lealtad y por supuesto el perdón ¿Somos capaces de perdonar? parece ser la reflexión final de este sobrio drama de sentimientos encontrados.

Rodado con leves vestigios del movimiento dogma, lo cual pretende dar un tono de veracidad palpable, su pausado ritmo (que no quiere decir aburrido) acentúa una atmósfera de tensión constante, otorga al film un halo de oscuridad y desasosiego que te mantiene con los ojos abiertos y en alerta durante todo el relato, retratar la destrucción personal de un hombre repudiado por su comunidad no es fácil y su director logra encandilarnos gracias a una dirección nada efectista pero estéticamente muy cuidada.

En el plano artístico por supuesto destacar al actor principal Mads Mikkelsen, que viene demostrando ser un pedazo de actor y que alejado de su rol de tipo duro que Hollywood ha querido 'encasquetarle', logra una actuación soberbia, pese a que su personaje podría ser encarnado con mas histrionismo Mikkelsen nos ofrece un personaje humano y sincero. Por supuesto los secundarios no se quedan atrás y ofrecen actuaciones geniales destacando a la niña protagonista Anika Wedderkopp que resulta apabullante, no dejo de sorprenderme con niños con talentos así de inmensos para la interpretación, todo un descubrimiento.

Vinterberg ha logrado demostrar una vez mas como hacer una película dura, su clima asfixiante e incomodo te agarra y no te suelta hasta su descorazonador final, todo un film a tener en cuenta que pese a un planteamiento poco novedoso, su particular descenso hacia las profundidades y vergüenzas del ser humano es deliciosamente terrorífico. La caza del hombre ha empezado.......¡bon apetit!



NOTICIAS: JOHNNY DEPP Y MERYL STEEP PROTAGONIZARÁN "INTO THE WOODS"

"Into the woods" es el nombre de un musical creado por Stephen Sondheim, que tuvo una exitosa andadura en Broadway desde el año 1987. El argumento gira en torno a una pareja de panaderos sin hijos, que se adentran en el bosque con la intención de romper una maldición familiar, enfrentándose a la malvada bruja que los hechizó. Dentro del bosque descubrirán que en él habitan los personajes de cuentos clásicos, como Rapunzel, Cenicienta o Caperucita roja.

Ahora el realizador Rob Marshall (Chicago) se dispone a llevar a cabo su adaptación cinematográfica. Al parecer tanto Johnny depp (Miedo y asco en Las Vegas) como Meryl Streep (Las Horas) serían los principales candidatos para protagonizarla.


Marshall ya cuenta con experiencia previa en el género musical con trabajos como "Chicago" o "Nine", mientras que Streep protagonizó "Mamma mía" y Depp "Sweeney Todd".

viernes, 26 de abril de 2013

NOTICIAS: LA NUEVA VERSIÓN DE "DRÁCULA" SE ESTRENARÁ EN 2014

Desde su publicación en 1897, la novela "Drácula" de Bram Stoker, ha supuesto una fuente de inspiración inagotable para artistas dedicados a otros medios distintos al de la literatura. En el cine, su historia se ha llevado a la pantalla en numerosas ocasiones, de la mano de directores como Tod Browning, Terence Fisher o Francis Ford Coppola.

Uno de los últimos proyectos surgidos sobre el personaje, es el de "Drácula year zero" de los estudios Universal. En un principio, el director Alex Proyas (El cuervo) iba a hacerse cargo de dirigirlo, pero debido a problemas relativos al presupuesto final del film, tuvo que rechazarlo de forma definitiva.

No obstante, los dirigentes del estudio encontraron un sustituto de Proyas. Se trata de Gary Shore, un jóven realizador que debutará en el cine con este trabajo.

La historia de la película servirá para contar los orígenes del personaje de Drácula, el cual estará interpretado por el actor británico Luke Evans (Immortals).


La película ya cuenta con una fecha de estreno confirmada:  8 de Agosto de 2014.

Más de un siglo después de su primera publicación, el mito demuestra que sigue estando más vivo que nunca. Esperamos que este proyecto contribuya a mantener su inmortalidad.
 

jueves, 25 de abril de 2013

NOTICIAS: NUEVO PÓSTER DE "PACIFIC RIM"

De todos los blocksbusters que se estrenan durante este verano, "Pacific Rim" es uno de los que esperamos con más ganas. Motivos hay de sobra, desde luego. En primer lugar, supone el regreso del realizador Guillermo del Toro (El espinazo del diablo) a la dirección, tras cinco años desde su anterior trabajo. En segundo, sus efectos especiales corren a cargo de la ILM, que siempre supone una garantía de calidad en este aspecto. Y en tercero, pero no menos importante, se trata de una película sobre robots gigantes pegándose de hostias con monstruos igual de grandes, provenientes de una dimensión paralela.

A continuación os dejamos el último póster del film, en el cual se puede apreciar perfectamente la mastodóntica escala que tendrán los "Jaeger", que son los robots que usan los humanos, para hacer frente a la amenaza de los "Kaiju":


El próximo 12 de Julio, tendrá lugar el estreno de esta esperada película.

NOTICIAS: TOM CRUISE Y ARMIE HAMMER PROTAGONIZARÁN "THE MAN FROM U.N.C.L.E"

Hace un par de meses, os hablábamos sobre la intención que tenía Guy Ritchie (Snatch) de trasladar a la gran pantalla la serie "The man from U.N.C.L.E", que fue emitida en España con el nombre de "El agente de C.I.P.O.L". Ya entonces, comentamos la posibilidad de que el actor Tom Cruise (La Guerra de los mundos) podría protagonizar el proyecto.


Ahora se ha confirmado, no sólo que el actor ha firmado por el film, si no que también le acompañará en el reparto Armie Hammer (El llanero solitario). De este modo Cruise y Hammer, interpretarán a los agentes Napoleon Solo e Iliya Kuryakin, respectivamente.

La película, al igual que la serie en la que se basa, seguirá una trama de acción y espionaje, en la que la comisión internacional para la observancia de la ley (C.I.P.O.L), se enfrentará a la organización malvada conocida como TRUSH.