Uno de los remakes que más controversia está generando entre los aficionados al cine, es sin duda el de "Old boy". La película original Surcoreana, dirigida por Park Chan-Wook (Thirst), es un trabajo tan magistral, que cualquier intento de igualarlo (ya no digamos superarlo), se antoja innecesário.
No obstante en la industria Hollywoodiense no tienen en cuenta estas consideraciones, por lo que queramos o no, este mismo año estrenarán su particular versión, dirigida por el realizador Spike Lee (Haz lo que debas). En su reparto encontramos a Josh Brolin (No es país para viejos), Elizabeth Olsen (Luces rojas), Sharlto Copley (Distrito 9) y a Samuel L.Jackson (Pulp fiction). A continuación podéis echar un vistazo al primer póster del film, cuya imagen os resultará familiar a los fans de la original:
Se espera que el primer trailer aparezca el próximo miércoles.
"Old boy" versión USA, se estrenará el 25 de Octubre de este año.
lunes, 8 de julio de 2013
domingo, 7 de julio de 2013
NOTICIAS: DE LA IGLESIA LLEVARÁ "SUPERLÓPEZ" AL CINE
El otro día hablábamos de que Estados Unidos, no era el único país con exclusividad en lo que a adaptaciones de cómics se refiere. Cada vez llegan más películas del mismo estilo, provenientes de Europa y Asia. ¿Pero qué cintas comiqueras podemos encontrar dentro del cine español?.
Hasta ahora no es que hayan proliferado muchos títulos en nuestra industria y los pocos que existen, tampoco resultan especialmente memorables. Cintas como "Makinavaja", "Mortadelo y Filemón", "Historias de la puta mili", "El Capitán Trueno y el santo grial" o la inminente "Zipy y Zape y el club de la canica", son algunos de ellos.
Ahora debemos añadir a esta lista la adaptación de "Superlópez", que tiene planeada el realizador Álex de la Iglesia (El día de la bestia).
El personaje creado por el dibujante y guionista Jan en 1973, surgió como una parodia de Superman, que aparte de tener superpoderes, se muestra como un tipo bastante corriente, aficionado al fútbol y con problemas de pareja.
De la Iglesia ya ha anunciado que el actor y cómico José Mota, con quien ya trabajó en "La chispa de la vida", será el encargado de dar vida a tan atípico héroe.
Se espera que el director comience a trabajar en el film, tan pronto termine la promoción de su último film, "Las brujas de Zugarramurdi", que se estrenará el próximo 27 de Septiembre.
Hasta ahora no es que hayan proliferado muchos títulos en nuestra industria y los pocos que existen, tampoco resultan especialmente memorables. Cintas como "Makinavaja", "Mortadelo y Filemón", "Historias de la puta mili", "El Capitán Trueno y el santo grial" o la inminente "Zipy y Zape y el club de la canica", son algunos de ellos.
Ahora debemos añadir a esta lista la adaptación de "Superlópez", que tiene planeada el realizador Álex de la Iglesia (El día de la bestia).
El personaje creado por el dibujante y guionista Jan en 1973, surgió como una parodia de Superman, que aparte de tener superpoderes, se muestra como un tipo bastante corriente, aficionado al fútbol y con problemas de pareja.
De la Iglesia ya ha anunciado que el actor y cómico José Mota, con quien ya trabajó en "La chispa de la vida", será el encargado de dar vida a tan atípico héroe.
Se espera que el director comience a trabajar en el film, tan pronto termine la promoción de su último film, "Las brujas de Zugarramurdi", que se estrenará el próximo 27 de Septiembre.
sábado, 6 de julio de 2013
NOTICIAS: CAMERON CONFIRMA "BATTLE ANGEL" PARA EL 2017
Si existe un proyecto que, personalmente, haya esperado con impaciencia durante toda mi vida, ese es sin duda "Battle Angel" de James Cameron. Desde hace años, el realizador responsable de títulos tan exitosos como "Avatar" o "Terminator", ha expresando su deseo de trasladar a la pantalla el famoso manga de Yukito Kishiro, pero no ha sido hasta ahora, cuando ha confirmado de forma definitva su desarrollo.
El director ha anunciado que se pondrá manos a la obra con la adaptación de "Alita, ángel de combate", tan pronto como complete la dos entregas siguientes de "Avatar", las cuales rodará simultáneamente. Cameron confirmó la noticia durante la celebración de una charla sobre nuevas tecnologías en la ciudad de México, en la que estuvo acompañado por el también realizador Alfonso Cuarón, con el que ha participado en su último film, "Gravity".
La historia del manga, nos sitúa en un futuro distópico, en el que la humanidad se divide entre aquellos que viven en la ciudad de los desperdicios y los pocos privilegiados que habitan en la ciudad flotante de Salem. Un día el Doctor Daisuke Ido, encontrará un androide femenino amnésico y en mal estado, rebuscando entre la chatarra de un gran vertedero. Cuando el Doctor lo reconstruya, descubrirá que este tiene letales habilidades para el combate.
El material original resulta idóneo para un realizador como Cameron. Por mi parte, no puedo esperar a que llegue el día en que se estrene.
El director ha anunciado que se pondrá manos a la obra con la adaptación de "Alita, ángel de combate", tan pronto como complete la dos entregas siguientes de "Avatar", las cuales rodará simultáneamente. Cameron confirmó la noticia durante la celebración de una charla sobre nuevas tecnologías en la ciudad de México, en la que estuvo acompañado por el también realizador Alfonso Cuarón, con el que ha participado en su último film, "Gravity".
La historia del manga, nos sitúa en un futuro distópico, en el que la humanidad se divide entre aquellos que viven en la ciudad de los desperdicios y los pocos privilegiados que habitan en la ciudad flotante de Salem. Un día el Doctor Daisuke Ido, encontrará un androide femenino amnésico y en mal estado, rebuscando entre la chatarra de un gran vertedero. Cuando el Doctor lo reconstruya, descubrirá que este tiene letales habilidades para el combate.
El material original resulta idóneo para un realizador como Cameron. Por mi parte, no puedo esperar a que llegue el día en que se estrene.
jueves, 4 de julio de 2013
NOTICIAS: TRAILER DEFINITIVO DE "PACIFIC RIM"
Ya queda menos para poder disfrutar del nuevo y esperado proyecto de Guillermo del Toro (Hellboy) : "Pacific rim". La espectacular película que mostrará combates entre robots mechas y monstruos de tamaño colosal.
Conforme se acerca la fecha de su estreno, va desvelándose más material promocional para que la espera se haga más llevadera. Ahora os dejamos con el trailer definitivo del film, que muestra la magnitud de las batallas que veremos en las salas:
La película está protagonizada por Charlie Hunnam (Hooligans), Idris Elba (Prometheus), Rinko Kikuchi (Babel), Ron Perlman (Drive) y Charlie Day (Cómo acabar con tu jefe).
El 9 de Agosto se estrenará en los cines de toda España.
Conforme se acerca la fecha de su estreno, va desvelándose más material promocional para que la espera se haga más llevadera. Ahora os dejamos con el trailer definitivo del film, que muestra la magnitud de las batallas que veremos en las salas:
La película está protagonizada por Charlie Hunnam (Hooligans), Idris Elba (Prometheus), Rinko Kikuchi (Babel), Ron Perlman (Drive) y Charlie Day (Cómo acabar con tu jefe).
El 9 de Agosto se estrenará en los cines de toda España.
NOTICIAS: TRAILER Y PÓSTER DE "BOXTROLLS"
Ya está aquí el trailer de "Boxtrolls", la nueva película de los estudios Laika, responsables de maravillas como "Coraline" o "Paranorman".
Dirigida por Anthony Stacchi y Graham Annable, la cinta contará la historia de unos mosntruos de buen corazón, que viven en las alcantarillas y que criarán a un niño abandonado, llamado Eggs, como si fuera uno de los suyos. Cuando un malvado exterminador se proponga erradicarlos, eggs hará todo lo posible para salvar a sus amigos. A continuación podéis echar un vistazo a sus primeras imágenes en movimiento:
También os dejamos su primer póster:
La cinta contará con las voces de actores tan ilustres como Ben Kingsley (Hugo), Elle Fanning (Super 8), Jared Harris (Sherlock Holmes: juego de sombras), Toni Collete (La boda de Muriel), Simon Pegg (Star trek) y Nick Frost (Attack the block).
"Boxtrolls" llegará a los cines el 26 de Septiembre del 2014.
Dirigida por Anthony Stacchi y Graham Annable, la cinta contará la historia de unos mosntruos de buen corazón, que viven en las alcantarillas y que criarán a un niño abandonado, llamado Eggs, como si fuera uno de los suyos. Cuando un malvado exterminador se proponga erradicarlos, eggs hará todo lo posible para salvar a sus amigos. A continuación podéis echar un vistazo a sus primeras imágenes en movimiento:
También os dejamos su primer póster:
La cinta contará con las voces de actores tan ilustres como Ben Kingsley (Hugo), Elle Fanning (Super 8), Jared Harris (Sherlock Holmes: juego de sombras), Toni Collete (La boda de Muriel), Simon Pegg (Star trek) y Nick Frost (Attack the block).
"Boxtrolls" llegará a los cines el 26 de Septiembre del 2014.
miércoles, 3 de julio de 2013
CRÍTICA:
SPRING BREAKERS
("Spring Breakers" 2013, Harmony Korine)
Por Mario M.Caro
Estamos ante la nueva obra del polémico cineasta Harmory Korine, autor que surgió hace ya mas de una década y que estaba encumbrado a cargar con el estandarte de niño prodigio del cine independiente americano gracias películas tan extravagantes y provocadoras como su opera prima 'Gummo' (1997) o 'Trash Humpers' (2009) verdaderas joyas cinematográficas a medio camino entre el vídeo arte y el ensayo.
En su nueva obra, pese a venir cargada de sabor a cine comercial, la esencia y la potencia visual de su director siguen intactas en lo que probablemente sea la mejor película sobre la llamada 'generación MTV'.
Harmony es un tipo inteligente, su cine tiene una intención que solo pueden alimentar los grandes autores: la de hacernos pensar. En Spring Breakers su director disfraza de manera consciente y perversa una película en principio vacía, en un gran discurso sobre una generación completamente perdida de mentes lavadas y vidas muertas en la que la única sensación de felicidad se puede alcanzar mediante un falso nihilismo empapado en drogas, fiesta y dinero fácil.
Un guion inteligente y con acertados matices es lo que subraya el tono argumental de este film, Harmony inunda la pantalla de una forma asfixiante y casi repulsiva, con tetas operadas, culos tambaleantes, abdominales sudorosos y armas, muchas armas, en lo que parece ser un 'coktail' que define a la perfección una parte muy amplia de esta generación en EE.UU cuyo único interés es el dinero fácil y rápido para que la vida nunca pueda parar de ser una fiesta, una evasión constante, unas vacaciones permanentes.
Pese a todo la cinta, de manera audaz, no se permite el lujo de juzgar a una generación des-idealizada, es más, su narrativa es contemplativa, parece decirnos "así son nuestros jóvenes, así los hemos creado, yo no digo que este mal, pero......" una reflexión interesante y muy acertada que obtiene su culmen narrativo en una violencia casi palpable y desmesurada en la que sus protagonistas parecen sentirse como pez en el agua "como si fuera un video-juego" rezan y la verdad es que ese pensamiento asusta....
En una película que retrata un mundo tan banal y despreocupado, es difícil no caer en la parodia y crear personajes simples que caigan en la trampa de su propio juego existencialista, Korine por el contrario logra crear personajes realistas y ricos en matices, todo ello sin perder la esencia de lo que encarna la cuestionable filosofía que pretende retratar este film. Aun así, y quizás la carencia narrativa mas obvia de la historia, es el personaje con mas juego de la cinta (el interpretado por Selena Gomez) cuyos dilemas morales tienen mayor profundidad e impacto y que sin embargo se diluye en mitad de la cinta, una lastima ya que se obtiene la sensación de poder haber sacado mas partido a este personaje, no obstante el ritmo narrativo es correcto y el juego de contrastes de la película logra mantenerse hasta su premonitorio final.
Tecnicamente hallamos uno de los puntos fuertes del film, la película tiene un impacto visual enorme, la colorista fotografía utilizada por el director es todo un acierto y encaja como un guante en este mundo siliconado de purpurina y colores fuxia, todo un éxtasis visual lleno de color y armonía modernista es sin duda el reflejo consciente de todos aquellos que alguna vez hemos visto esa típica fiesta universitaria en una playa abarrotada de EEUU.
Su directa puesta en escena plagada de mares de neón con colores chillones no ensombrece en absoluto esa peculiar cámara en mano sello de identidad del director que rebosa planos de angulación imposibles y que ademas sirve al juego de otro de sus puntos fuertes, su peculiar montaje, que pretende emular en una sabia (y medida) planificación a la música de moda en esa generación: el techno. Su montaje mediante elipsis temporales breves que vuelven adelante y atrás (o se repiten) y que narran la secuencia desde puntos de vista diferente no es mas que una bien pensada metáfora de la unidad musical por excelencia de esta generación: "el beat", un golpe de sonido que se repite de forma estructurada para crear los himnos tan de moda hoy en día, una interesante y fresca propuesta que lejos aburrir, engrandece su narrativa enormemente.
En el plano artístico Korine, tipo listo, ha sacado partido y de paso afianzar de forma casi metaficcional la atmósfera de su historia al escoger actrices infantiles de la factoría Disney, pequeños angelitos que han crecido ofreciendo a su propia generación las series 'infantiloides' mas cursis y resabidas y que ademas han rodeado a la película de un morbo y espectación con lo que el director sabiamente ha sabido jugar, por supuesto las elecciones de Selena Gomez o Vanessa Hudgens no han sido al azar.
Ademas de ellas, que no destacan por su plano interpretativo exactamente, tenemos a un James Franco que lo borda en un papel extremo y desmedido pero que sabe encarnar y dotar de vida a la perfección, un buen trabajo de Franco en un papel para el que nada tenemos acostumbrado a verle, toda una lección interpretativa, si señor.
En resumen una película curiosa, distinta, atrevida y pese a no parecerlo, demasiado profunda, un retrato descarado de parte de la generación a la que muchos pertenecemos y otros muchos se identifican, sin maldad y sin prejuicios pero con muchas ganas de sacudir conciencias.
PUNTUACION:
("Spring Breakers" 2013, Harmony Korine)
Por Mario M.Caro
Estamos ante la nueva obra del polémico cineasta Harmory Korine, autor que surgió hace ya mas de una década y que estaba encumbrado a cargar con el estandarte de niño prodigio del cine independiente americano gracias películas tan extravagantes y provocadoras como su opera prima 'Gummo' (1997) o 'Trash Humpers' (2009) verdaderas joyas cinematográficas a medio camino entre el vídeo arte y el ensayo.
En su nueva obra, pese a venir cargada de sabor a cine comercial, la esencia y la potencia visual de su director siguen intactas en lo que probablemente sea la mejor película sobre la llamada 'generación MTV'.
Harmony es un tipo inteligente, su cine tiene una intención que solo pueden alimentar los grandes autores: la de hacernos pensar. En Spring Breakers su director disfraza de manera consciente y perversa una película en principio vacía, en un gran discurso sobre una generación completamente perdida de mentes lavadas y vidas muertas en la que la única sensación de felicidad se puede alcanzar mediante un falso nihilismo empapado en drogas, fiesta y dinero fácil.
Un guion inteligente y con acertados matices es lo que subraya el tono argumental de este film, Harmony inunda la pantalla de una forma asfixiante y casi repulsiva, con tetas operadas, culos tambaleantes, abdominales sudorosos y armas, muchas armas, en lo que parece ser un 'coktail' que define a la perfección una parte muy amplia de esta generación en EE.UU cuyo único interés es el dinero fácil y rápido para que la vida nunca pueda parar de ser una fiesta, una evasión constante, unas vacaciones permanentes.
Pese a todo la cinta, de manera audaz, no se permite el lujo de juzgar a una generación des-idealizada, es más, su narrativa es contemplativa, parece decirnos "así son nuestros jóvenes, así los hemos creado, yo no digo que este mal, pero......" una reflexión interesante y muy acertada que obtiene su culmen narrativo en una violencia casi palpable y desmesurada en la que sus protagonistas parecen sentirse como pez en el agua "como si fuera un video-juego" rezan y la verdad es que ese pensamiento asusta....
En una película que retrata un mundo tan banal y despreocupado, es difícil no caer en la parodia y crear personajes simples que caigan en la trampa de su propio juego existencialista, Korine por el contrario logra crear personajes realistas y ricos en matices, todo ello sin perder la esencia de lo que encarna la cuestionable filosofía que pretende retratar este film. Aun así, y quizás la carencia narrativa mas obvia de la historia, es el personaje con mas juego de la cinta (el interpretado por Selena Gomez) cuyos dilemas morales tienen mayor profundidad e impacto y que sin embargo se diluye en mitad de la cinta, una lastima ya que se obtiene la sensación de poder haber sacado mas partido a este personaje, no obstante el ritmo narrativo es correcto y el juego de contrastes de la película logra mantenerse hasta su premonitorio final.
Tecnicamente hallamos uno de los puntos fuertes del film, la película tiene un impacto visual enorme, la colorista fotografía utilizada por el director es todo un acierto y encaja como un guante en este mundo siliconado de purpurina y colores fuxia, todo un éxtasis visual lleno de color y armonía modernista es sin duda el reflejo consciente de todos aquellos que alguna vez hemos visto esa típica fiesta universitaria en una playa abarrotada de EEUU.
Su directa puesta en escena plagada de mares de neón con colores chillones no ensombrece en absoluto esa peculiar cámara en mano sello de identidad del director que rebosa planos de angulación imposibles y que ademas sirve al juego de otro de sus puntos fuertes, su peculiar montaje, que pretende emular en una sabia (y medida) planificación a la música de moda en esa generación: el techno. Su montaje mediante elipsis temporales breves que vuelven adelante y atrás (o se repiten) y que narran la secuencia desde puntos de vista diferente no es mas que una bien pensada metáfora de la unidad musical por excelencia de esta generación: "el beat", un golpe de sonido que se repite de forma estructurada para crear los himnos tan de moda hoy en día, una interesante y fresca propuesta que lejos aburrir, engrandece su narrativa enormemente.
En el plano artístico Korine, tipo listo, ha sacado partido y de paso afianzar de forma casi metaficcional la atmósfera de su historia al escoger actrices infantiles de la factoría Disney, pequeños angelitos que han crecido ofreciendo a su propia generación las series 'infantiloides' mas cursis y resabidas y que ademas han rodeado a la película de un morbo y espectación con lo que el director sabiamente ha sabido jugar, por supuesto las elecciones de Selena Gomez o Vanessa Hudgens no han sido al azar.
Ademas de ellas, que no destacan por su plano interpretativo exactamente, tenemos a un James Franco que lo borda en un papel extremo y desmedido pero que sabe encarnar y dotar de vida a la perfección, un buen trabajo de Franco en un papel para el que nada tenemos acostumbrado a verle, toda una lección interpretativa, si señor.
En resumen una película curiosa, distinta, atrevida y pese a no parecerlo, demasiado profunda, un retrato descarado de parte de la generación a la que muchos pertenecemos y otros muchos se identifican, sin maldad y sin prejuicios pero con muchas ganas de sacudir conciencias.
PUNTUACION:
3 1/2 Pepaçaos
NOTICIAS: O´BARR COLABORARÁ EN LA NUEVA VERSIÓN DE "EL CUERVO"
Cuando se anunció la nueva versión de "El Cuervo", tanto los fans del cómic original creado por James O´Barr, como los de la película de 1994 dirigida por Álex Proyas, se mostraron bastante inquietos ante la noticia.
Ahora acaba de trascender cierta información, que probablemente sirva para que contemplen el nuevo proyecto con un poco más de confianza. Y es que se acaba de confirmar la participación de O´Barr como asesor para la nueva adaptación.
El autor asistirá a la feria de Comi-con, que se celebra a mediados de este mes, para presentar la película junto al realizador Francisco Javier Gutierrez (3 Días) y el actor Luke Evans (Immortals).
Sin duda se trata de un dato que, personalmente, hace que me muestre más optimista ante esta nueva versión del mítico cómic.
Ahora acaba de trascender cierta información, que probablemente sirva para que contemplen el nuevo proyecto con un poco más de confianza. Y es que se acaba de confirmar la participación de O´Barr como asesor para la nueva adaptación.
El autor asistirá a la feria de Comi-con, que se celebra a mediados de este mes, para presentar la película junto al realizador Francisco Javier Gutierrez (3 Días) y el actor Luke Evans (Immortals).
Sin duda se trata de un dato que, personalmente, hace que me muestre más optimista ante esta nueva versión del mítico cómic.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)