domingo, 18 de agosto de 2013

NOTICIAS: IMÁGENES DE "TALE OF THE BAMBOO CUTTER

Este año supondrá el regreso a la dirección del gran Hayao Miyazaki (Mi vecino Totoro), que presentará su nueva película "The Wind Rises" en el próximo festival de San Sebastian. No obstante, a pesar de ser la figura más importante de Ghibli, dentro del famoso estudio podemos encontrar a otros grandes directores, como su propio hijo Goro Miyazaki (Cuentos de Terramar) o Isao Takahata (Mis vecinos los Yamada). Ahora os mostramos una serie de imágenes de la nueva película de este último, "Tale of the bamboo cutter", que también será estrenada este año:








La historia adapta una famosa leyenda japonesa, en la que una princesa encuentra un bebé creciendo dentro de un trozo de bambú.

Takahata sigue manteniendo el preciosismo visual que caracteriza a su trabajo, animando imágenes coloreadas a acuarela.

Os informaremos de cualquier información que surja, respecto a su distribución en España.

sábado, 17 de agosto de 2013

CRÍTICA

ELYSIUM (Elysium 2013, Neil Blomkamp)

Por Pablo Álvarez



Cuando en el año 2009, el realizador sudafricano Neil Blomkamp estrenó su ópera prima, “Distrito 9”, sorprendió a propios y extraños, ofreciendo un producto en el que se percibía la visión de un creador de gran personalidad. Ahora nos llega su segunda película, que supone una reafirmación de las inquietudes temáticas y estéticas del realizador, en la que se eleva a la categoría de autor por derecho propio. Al igual que en su anterior trabajo, Blomkamp demuestra que la crítica social, no ha de estar supeditada a las espectaculares escenas de acción, logrando de nuevo que el entretenimiento, no resulte óbice para la reflexión sobre el discurso que plantea. Si “Distrito 9” suponía una alegoría sobre la segregación racial del apartheid a través de una historia de alienígenas, en este caso se utiliza la imagen de la ciudad satélite que da nombre al film, como una metáfora visual que representa todos aquellos derechos convertidos en privilegios, a los que sólo puede acceder una pequeña parte de una sociedad clasista, cada vez más deshumanizada. 

Al igual que en “Distrito 9”, el director vuelve a servirse de localizaciones reales, para reflejar un futuro distópico, que a pesar de los inevitables elementos de ciencia ficción, resulta tangible en todo momento. A esto también contribuye la perfecta integración de los efectos fotorrealistas, como los robots y los vehículos aéreos y la forma en la que interactúan con los elementos físicos que aparecen en el plano. En este aspecto, Blomkamp se confirma como un brillante creador de imágenes, sirviéndose de los elementos visuales como una herramienta más, que sirve de aporte a la narración, para el entendimiento del mundo que plantea. De este modo, contrasta la imagen de la Tierra superpoblada, en la que la humanidad sobrevive entre las ruinas de lo que parece un gueto inabarcable para la vista, con la aséptica visión de la distante ciudad de alta tecnología, donde no existen el hambre ni la enfermedad. No obstante, el director tampoco olvida que a pesar de contar una historia que presenta claros paralelismos con problemas actuales, como la privatización de la sanidad o las exclusiones fronterizas, buena parte de su atractivo reside en sus secuencias de acción. En este sentido Blomkamp ofrece todo un espectáculo, consiguiendo unas escenas en las que no escatima a la hora de mostrar los devastadores efectos de las distintas armas y proyectiles, de la forma más gráfica posible. Se agradece que, en una época como la actual, en la que la muerte fuera de plano es una constante, exista alguien que dosifique la ultraviolencia, entendiendo que es una parte fundamental para dotar de verosimilitud a determinadas situaciones.

El siempre efectivo Matt Damon, interpreta a un tipo corriente, que se erige como un héroe, empujado a actuar como tal debido a las circunstancias. El personaje se aleja de los arquetipos, mostrándose como alguien vulnerable, que se encuentra en una continua lucha por salir vivo de las peligrosas situaciones en las que se ve envuelto. En el otro extremo encontramos a Sharlto Copley, quien en un registro bastante distinto al de anteriores trabajos, se revela como un villano memorable, auténtico roba escenas de la película. Su aparente imbatibilidad y su sadismo, lo convierten en una máquina de matar, que no se detiene ante nada con tal de cumplir su objetivo. La veterana actriz Jodie Foster, da vida de forma convincente a otro tipo de villano igualmente letal, la burócrata megalómana que conspira y toma decisiones sin tener en cuenta las implicaciones morales de las mismas. Completando el reparto encontramos al siempre excelente William Fichtner, interpretando el papel de un desalmado empresario y a Alicia Braga, quien da vida a un personaje vinculado al protagonista, que constituirá un elemento clave a la hora de infundirle el valor necesario para hacer frente al desafío que se le presenta.

Como punto flojo, es cierto, que tal vez haya algún instante en su metraje, en el que el ritmo decae puntualmente, pero esto no empaña de ningún modo el notable resultado final. En definitiva, “Elysium” supone una excelente película, que confirma a su realizador como una de las voces más interesantes del género fantástico, surgidas en los últimos años. La afinidad de Blomkamp por un tipo de ciencia ficción áspera y violenta, que no rehúsa la crítica social con cierta carga de ironía, lo sitúan como un digno sucesor del estilo de cineastas como Paul Verhoeven. Con esta obra demuestra que, afortunadamente, los buenos resultados obtenidos con su anterior trabajo, no fueron algo fortuito, por lo que habrá que seguir muy atento su prometedora trayectoria. 


 3 pepaçaos y medio

NOTICIAS: PRIMERAS IMÁGENES DE "PATLABOR"

Con el reciente éxito de "Pacific Rim" (sobre todo en las taquillas de los países asiáticos), no es de extrañar que ahora comiencen a surgir proyectos similares sobre robots gigantes manejados por humanos, más conocidos como "mechas". A continuación os mostramos las dos primeras imágenes de la adaptación de "Patlabor", el famoso manga y anime creado por Masami Yuki, en la que una patrulla especial de policías, pilota grandes mechas llamados "labors":




La película estará dirigida por el gran Mamoru Oshii, responsable de obras maestras de la animación como "Ghost in the shell" o "The sky crawlers".

En el año 1998, ya hubo un primer intento por parte de Oshii de realizar una adaptación en imagen real, que contó con un trailer promocional que os mostramos a continuación:


 La película se estrenará en Japón a lo largo del año que viene. Os mantendremos informados  sobre su posible distribución en nuestro país.

jueves, 15 de agosto de 2013

NOTICIAS: VIN DIESEL NEGOCIA PARA "SOLDIERS OF THE SUN"

El actor Vin Diesel (Declaradme culpable) está últimamente que no para. Este año ha intervenido en el sexto capítulo de la exitosa franquicia "Fast & Furious", del la cual ya prepara el séptimo a las órdenes de James Wan (Insidious); el mes que viene estrenará "Riddick", la nueva entrega de las aventuras, de uno de los personajes más famosos de entre todos los que ha interpretado y hace poco se confirmaba su participación en la producción de Marvel "Guardians of the Galaxy", en la que prestará su voz cavernosa al personaje "Groot", creado mediante CGI.


Ahora, según informa The Hollywood Reporter, el actor se encuentra negociando su participación en la cinta de ciencia ficción "Soldiers of the sun". La historia del film, que será producido por Universal studios, nos traladará a un futuro apocalíptico, en el que un grupo de soldados especiales deberá liberar una ciudad asediada por una raza de alienígenas, conocida como "Orcs".

El guión estará firmado por Arash Amel (Grace of Monaco).

De momento poco más se sabe acerca del proyecto. Como siempre, os mantendremos informados, a medida que surjan más novedades.

NOTICIAS: TRAILER Y PÓSTER DE "SHUNDOU"

Si al igual que yo, sois de la opinión de que hay pocas cosas mejores en esta vida que un buen film de samurais, aquí tenéis un trailer que probablemente suscite vuestro interés. "Shundou" es el debut en la dirección de Mikami Yasuo y a juzgar por las siguientes imágenes, parece que es alguien que tiene amplios conocimientos, sobre como crear un producto que evoque a los grandes clásicos del género chambara:



Aquí os dejamos su sinópsis: "1732, en la era de Yoshimune Tokugawa. El Oeste de Japón sufre un gran periodo de hambruna. Después de tres años, cuando parece que la situación ha mejorado y la calma se ha reestablecido, aparece Jyuzo Matsumiya, el instructor de espada del shogunato, realizando acciones sospechosas, que podrían acabar con la paz reinante". 

También os mostramos su póster oficial:


"Shundou" todavía no cuenta con distribución oficial en España. No obstante, os informaremos de cualquier novedad al respecto.

miércoles, 14 de agosto de 2013

NOTICIAS: JOEL EDGERTON NEGOCIA PARA "EXODUS" DE SCOTT

"Exodus" es el nuevo y ambicioso proyecto del realizador Ridley Scott (Blade Runner), basado en el relato bíblico sobre Moisés y su hermano Ramsés, que ya ha sido llevado  al cine con anterioridad en películas como "Los diez mandamientos" (1956, Cecil B.Demile) o "El príncipe de Egipto" (1998, Simon Wells, Brenda Chapman).

Según informa la web The Hollywood Reporter, el actor Christian Bale (Batman begins) ya habría confirmado su participación en el film, interpretando el papel de Moisés. Además de Bale, parece ser que también se ha tanteado a un firme candidato para hacerse con el papel de Ramsés. Se trata del actor australiano Joel Edgerton, visto en cintas como "Animal Kingdom", "Warrior" o en la reciente "El gran Gatsby".


La película comenzará a rodarse el próximo mes de Septiembre, en localizaciones de España, Marruecos y Reino Unido.

"Exodus" tiene una fecha de estreno prevista para el 12 de Diciembre de 2014.

martes, 13 de agosto de 2013

CRÍTICA

PACIFIC RIM (Pacific Rim 2013, Guillermo del Toro)

Por Pablo Álvarez


Cuando se es niño, en el juego se desempeña inconscientemente una función muy parecida a la del director de cine. Se escogen los juguetes, a los cuales se manipula creando una coreografía de lucha, que en mi caso, repetía las veces necesarias hasta ejecutarla de forma perfecta, del mismo modo que se repite una toma tras otra hasta dar con la buena. Se sitúa a los personajes en un entorno que, con las dósis adecuadas de imaginación, se convierte en el escenario que se precisa para la escena, utilizando, por ejemplo, las estanterías como improvisados edificios. En resumen, se crea un entorno verosímil de fantasía, en el que uno se evade completamente de la realidad, utilizando los elementos físicos que se tienen a mano.

Viendo “Pacific Rim” uno no puede evitar imaginar a su director Guillermo del Toro, jugando del mismo modo a una edad temprana (y no tan temprana). Lo que ha logrado el realizador mejicano con esta película, es una prolongación de estos juegos en la edad adulta, sirviéndose de todas las herramientas a las que puede acceder como realizador cinematográfico. La materialización de sus desbordantes fantasías, plasmadas con completa honestidad, dando forma a uno de los mayores espectáculos audiovisuales jamás realizados. Y es que al contrario de lo que hacen otros muchos directores, del Toro jamás se muestra condescendiente con el material que trata. En esta historia, en la que mastodónticos mechas se enfrentan contra monstruos de igual tamaño, provenientes de una brecha interdimensional, no hay un sólo instante en el que se pretenda ridiculizar la propuesta recurriendo a la ironía. El director muestra una reverencia y una convicción tal por la historia que cuenta, que se contagian al espectador desde el primer minuto. La cinta además, supone todo un deleite para el aficionado capaz de captar las numerosas referencias que en ella aparecen, yendo desde las películas japonesas de monstruos gigantes como Godzilla o Gamera, hasta distintas producciones animadas como Mazinger Z, Gundam, Evangelion o Gurren Lagann. Del Toro capta la esencia de sus fuentes de inspiración, demostrando un amplio conocimiento de los mismas, consiguiendo la aproximación más acertada hasta el momento, de trasladar un anime japonés a imagen real.

Sin duda el mayor reclamo de esta producción, son los ya citados enfrentamientos entre los Jaeger pilotados por humanos y los terroríficos Kaijus. En este aspecto, no es sólo que el film no decepcione, es que rebasa completamente todas las expectativas creadas previamente a su visionado. El despliegue de medios mostrado en dichas escenas, la perfección visual, la planificación, la escala y el nivel de destrucción, no son equiparables a nada visto hasta el momento. Del Toro ha conseguido configurar con éxito, un desbordante espectáculo en progresión ascendente, en el que sigue a rajatabla la máxima del “más difícil todavía”, de tal modo que cuando pensamos que la película ya ha alcanzado su máximo nivel en cuanto a capacidad de sorprender, presenta un nuevo instante que supera al anterior. En cuanto a los humanos protagonistas, del Toro y el guionista Travis Beacham, consiguen dar forma a una galería de personajes perfectamente definidos, con unas motivaciones muy claras. Todos aportan algo a la historia y cumplen una función específica en el desarrollo de la trama. Desde el héroe interpretado por Charlie Hunnman, pasando por la inocente pero aguerrida Rinko Kikuchi o la divertida pareja formada por el biólogo y el científico a los que dan vida Charlie Day o Burn Gorman, respectivamente. Cada uno de ellos cuenta con los suficientes matices que, unidos a la excelente labor de caracterización y vestuario, consiguen que conserven su peculiaridad dentro del grupo. Resaltan por derecho propio dos de ellos sobre el resto. Por un lado encontramos a un sensacional Idris Elba en el papel de Stacker Pentecost, quien es capaz de infundir respeto y honor con su imponente presencia física, cuya fuerza y capacidad de liderazgo quedan patentes en cada instante en el que aparece. Por otro, la obligatoria aparición del actor fetiche del realizador, el siempre excelente Ron Perlman, quien en su papel de traficante de los bajos fondos, se convierte sin duda en uno de los más carismáticos de la función.

Sinceramente, creo que ponerse a analizar los posibles aspectos negativos que pudiera presentar el film, implicaría un determinado grado de cinismo, para distanciarse de una propuesta tan transparente como esta, la cual supone una sincera carta de amor dedicada al género fantástico, como pocas veces se ha visto. No es necesaria una regresión a la infancia para llegar a amar un film como “Pacific Rim”, pero si hace falta no renegar del niño que alguna vez fuimos (y algunos de nosotros todavía nos resistimos a dejar de ser). Guillermo del Toro ha conseguido la que supone su mejor película hasta la fecha y sin duda, la mejor en lo que va de año. Una obra que muestra las infinitas posibilidades del medio como creador de mundos imaginarios, que para todos aquellos que todavía nos permitimos soñar despiertos, supone una de la experiencias más memorables jamás vividas en una sala de cine.

 5 pepaçaos