sábado, 9 de noviembre de 2013

CRÍTICA

SÓLO DIOS PERDONA ("Only God Forgives" 2013, Nicolas Winding Refn)


Con "Drive", el realizador Nicolás Winding Refn ganó una merecida fama internacional y el reconocimiento de distintos festivales, como el de Cannes, en el que obtuvo en 2011 la concha de oro al mejor director. La película en la que Ryan Gosling interpretaba a un estoico y misterioso conductor, no tardó en generar un gran número de adeptos, alcanzando las categorías de cinta de culto y clásico moderno. Sin embargo, este año el director presentaba su nuevo trabajo, generando reacciones antagónicas a las que consiguió con su film precedente, provocando la incomprensión y la indiferencia por gran parte de crítica y público.

Una vez vista la película, es inevitable pensar que la decepción generada, ha podido suscitarse por la expectativa de que “Sólo Dios Perdona”, supusiera una prolongación de su anterior obra, dado que se distancia bastante conceptualmente de aquella. No obstante, si el conocimiento del espectador sobre el trabajo de Refn, se extiende más allá de “Drive”, es probable que llegue a reconocer elementos comunes de su filmografía, que contribuyan a ver de forma más clara su evolución como autor. De este modo, el director opta por una narración sustentada principalmente en el poder evocador de sus imágenes, en la que los diálogos constituyen una herramienta suplementaria para contar la historia. Y es que, a pesar del uso en todo momento de localizaciones reales, el tratamiento visual planteado por Refn y su excelente director de fotografía, Larry Smith, consiguen impregnar al relato de una atmósfera onírica, mostrando un Bangkok de propiedades casi sobrenaturales, como una suerte de infierno de neón por el que deambulan sus atormentadas almas en pena. Todos los elementos de la puesta en escena, parecen dispuestos de forma que se consiga crear una experiencia sensorial, en la que la aparente simplicidad del argumento, contrasta con la ambigüedad del comportamiento de los personajes y el simbolismo que encierra cada imagen. Mucho se ha hablado también, sobre la explicitud de las escenas violentas, pero el realizador aborda cada una de ellas anteponiendo el gusto estético a la sordidez, dotándolas de una evidente fuerza poética. Y es que, a pesar del predominante tono nihilista que caracteriza a la película, cada plano presenta una indudable belleza que, inevitablemente despertará sentimientos contradictorios en el espectador.

A pesar de que uno de los mayores atractivos de la cinta, recae en la fuerza hipnótica de sus imágenes, sería erróneo eludir el resto de virtudes que presenta más allá del aspecto visual. Del mismo modo, aunque algunos han coincido en señalar que se trata de una obra en la que prevalece el estilo sobre la sustancia, la historia no está exenta de acertadas metáforas, que aún siendo planteadas de forma poco convencional, están cargadas de un profundo significado. Así pues, lo que en teoría se presenta como una trama arquetípica de venganza, termina por constituir un atípico relato sobre la penitencia y los conflictos que surgen en las relaciones materno-filiales, en el que las respuestas se plantean de forma inversa, a medida que se desvela la pregunta. Esta se construye en torno a los tres personajes principales, a los que dan vida Ryan Gosling, Kristin Scott Thomas y Vithaya Pansringarm. El primero de ellos, repite con Refn en su segunda colaboración conjunta, demostrando que el director ha sido uno de los mejores a la hora de aprovechar sus cualidades como actor. Aunque en un principio parezca que su personaje guarda similitudes con el que interpretó en “Drive”, no tardan en desaparecer las analogías al margen del hieratismo que ambos comparten, cuando lo que transmitía control y frialdad en aquella ocasión, se revela en esta como la castración emocional derivada por los complejos y la ira que bulle en su interior. El personaje de la madre, interpretado de forma magistral por Scott Thomas, en un registro que sorprende, por lo distinto que resulta respecto a lo que ha mostrado hasta ahora en su carrera, supone el verdadero antagonista del film. En su papel como la matriarca criminal inquisitiva y dominante, establece una edípica relación con Gosling, que resulta tan perturbadora como fascinante. Vithaya Pansringarm es sin duda el descubrimiento de la película, haciendo gala de un indudable magnetismo en pantalla. El actor muestra una gran capacidad a la hora crear una poderosa imagen en torno a su personaje, dotándolo de propiedades prácticamente etéreas y erigiéndose como una presencia imbatible que imparte su propia ley, del mismo modo que lo haría una deidad despiadada.

“Sólo Dios Perdona” se presenta como una de las experiencias cinematográficas más estimulantes de los últimos años, que plantea una forma primaria y visceral de hacer cine, cuyas imágenes y sensaciones perduran en la memoria días después de su visionado. Un trabajo que sirve para afianzar definitivamente a su director, como uno de los autores más importantes del cine contemporáneo. En definitiva: Una obra maestra.
5 pepaçaos

viernes, 8 de noviembre de 2013

NOTICIAS: FECHA DE ESTRENO DEFINITIVA DE "STAR WARS: EPISODIO VII"

Desde que se anunció el nuevo espisodio de "Star Wars", los aficionados a la saga galáctica permanecen atentos en todo momento, ante cualquier novedad que surja referente al proyecto. Al margen de la implicación del realizador J.J.Abrams (Super 8), del compositor John Williams y de parte del elenco de la trilogía original, poco más se ha sabido hasta el momento.

Ahora se ha dado a conocer la fecha oficial en la que tendrá lugar el estreno de esta esperada producción. Apuntadla en vuestros calendarios: 18 de Diciembre de 2015


Ahora que ya se sabe la fecha concreta, puede dar comienzo la cuenta atrás.

jueves, 7 de noviembre de 2013

NOTICIAS: NUEVO TRAILER Y PÓSTER DE "ROBOCOP"

No negaré que la idea de un remake de "Robocop", no me resulta atractiva en absoluto. Considero a la original una obra maestra y sin duda se trata de una de mis películas favoritas. De modo que cuando apareció el primer trailer de esta nueva versión, no quedé impresionado, al margen del grado de escepticismo que tenía al verlo.

No obstante, este nuevo avance resulta mucho más interesante, ya que parece incidir en aspectos como el grado en el que podría influir la tecnología del futuro en nuestras vidas y la falta de ética de las grandes corporaciones, con tal de enriquecerse con sus productos. No es que me haya convencido de que este remake estará a la altura del original, pero al menos me ha transmitido mejores impresiones que el anterior. Aquí os lo dejamos para que juzguéis por vosotros mismos:



También ha aparecido este nuevo póster, que parece ser el definitivo:


El  remake de "Robocop" dirigido por José Padilha (Tropa de élite), llegará a nuestras pantallas el 12 de Febrero del 2014.

NOTICIAS: TRAILER DE "THE RAID 2: BERANDAL"

Cuando hace un par de años el realizador Gareth Evans (Merantau) estrenó "The Raid", dejó estupefactos a los aficionados a las emociones fuertes, con una adrenalítica cinta llena de violencia e impresionantes coreografías. Desde entonces la película ha alcanzado la categoría de clásico de culto y se trata sin duda de uno de los mejores films de acción realizados en los últimos años.

Teniendo en cuenta la legión de fans que surgió a raíz de la original, Evans tomó la decisión de continuar la historia. Ahora os mostramos el acojonante trailer de esta esperada secuela, cuyo título es "The Raid 2: Berandal":



La trama de esta continuación, comenzará horas después de la conclusión de la original, siguiendo los pasos de Rama, quien se inflitrará en los bajos fondos de Yakarta, para desenmascarar a un grupo de policías corruptos.

Iko Uwais (Man of Tai Chi) Yayan Ruhian (Merantau) y Donny Alamsyah (Drupadi) repiten los papeles que interpretaron en la anterior entrega.

Sony Pictures distribuirá la película para el mercado occidental a lo largo del 2014.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

NOTICIAS: EL REMAKE DE "IT" SIGUE ADELANTE

Si sois de los que cuando érais pequeños, fuistes los suficientemente temerarios como para ver "It", la adaptación televisiva de la novela homónima de Stephen King, seguro que recordaréis las noches en vela por culpa de esa película. La imagen del gran Tim Curry (Legend) caracterizado como el payaso Pennywise, es sin duda una de las más terroríficas de cuantas han aparecido en pantalla.


Desde hace tiempo lleva hablándose de la posibilidad de realizar una nueva adaptación de la novela, aunque al contrario que la versión dirigida por Tommy Lee Wallace (Noche de miedo 2), que fue concebida como una serie de TV, trasladándola al cine.

Ahora llega la confirmación de que el realizador Cary Fukunaga (Jane Eyre) será el realizador del proyecto, que al igual que la anterior versión, será dividido en dos películas con la intención de ser lo más fieles posible a la novela.

Fukunaga, también se encargará de escribir el guión junto a  Chase Palmer.

Se espera que la producción comience a lo largo del 2014.

martes, 5 de noviembre de 2013

NOTICIAS: NUEVO TRAILER Y PÓSTER DE "EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG"

Ya queda menos para disfrutar de nuevas aventuras en la Tierra Media de la mano del realizador Peter Jackson (Criaturas celestiales). Aún así, lejos de disminuir, la expectación incrementa más y más a medida que se acerca la fecha de su estreno. Sabiendo esto, la gente de Warner/New Line, nos deja este nuevo material promocional, en la forma de un nuevo trailer y el póster definitivo del film, para mitigar la espera.




El 13 de Diciembre, llegará a nuestras pantallas.

NOTICIAS: GERARD BUTLER NEGOCIA PARA "KANE & LYNCH"

Desde hace tiempo lleva hablándose de trasladar a la gran pantalla el videojuego "Kane & Lynch", que a día de hoy cuenta con dos entregas. Su argumento sigue los pasos de dos personajes: Kane , un mercenario con un pasado trágico y Lynch, un piscópata esquizofrénico automedicado.

En el año 2008 se anunció que Lionsgate iba a producir un largometraje basado en el juego. El director escogido en aquella ocasión fue Simon Crane y los actores Bruce Willis (Armagedon) y Jamie Foxx (Django desencadenado), iban a encargarse de interpretar los papeles de Kane y Lynch respectivamente.


Ahora, tras mucho tiempo en el que parecía que la película había caído en el limbo de los proyectos nunca realizados, vuelve a resurgir.

Se acaba de anunciar que el actor Gerard Butler (300) se encuentra actualmente negociando su participación en la película para interpretar a Kane. Además el director anteriormente ligado al proyecto, Crane, ha sido sustituido por F.Gary Gray (The italian job), quien ya trabajó con Butler en "Un ciudadano ejemplar".

Además de este anuncio, también se rumorea que Vin Diesel (Riddick), quien a su vez trabajó con Gray en "Diablo", ha sido tanteado para el papel de Lynch.

Se espera que dentro de poco, se confirme de forma oficial el casting definitivo y la fecha de inicio de rodae