sábado, 9 de febrero de 2013

CRÍTICA: "MAMÁ" (2013, Andrés Muschietti)

 


"Érase una vez"...Las palabras con las que comienza "Mamá" suponen toda una declaración de intenciones. Y es que, a pesar de tratarse aparentemente de una película de terror puro y duro, termina resultando un cuento de hadas macabro e inesperadamente emotivo.

El debut en la dirección de Andy Muschietti, argentino afincado en Barcelona, surgió a partir de un cortometraje del mismo título, realizado cinco años atrás. Cuando el reconocido cineasta Guillermo del Toro descubrió el corto, supo ver el potencial que tenía la corta historia de dos niñas acechadas por la espectral figura de su madre y le planteó a Muschietti producir un largometraje que expandiera la misma idéa. Viendo la película, se nota el inconfundible toque del Toro : Los insectos aparecen en numerosas escenas e incluso uno de los personajes parafrasea a Federico Luppi en "El espinazo del diablo". Teniendo esto en cuenta, sería injusto atribuirle todo el mérito de esta notable producción al director Mejicano. La realización de Muschietti es elegante la mayor parte del tiempo, resaltando en aquellas escenas en las que insinúa una presencia fantasmagórica sin mostrarla del todo y muestra una gran habilidad en los instantes dramáticos. Claro está, que dichos instantes no funcionarían sin que hubiera detrás una sabia elección de casting. Jessica Chastaing asume el papel protagonista de madre adoptiva a su pesar, que va descubriendo sentimientos afectivos que desconocía a medida que avanza la trama. Chastaing resulta convincente en un registro distanciado de los papeles que había interpretado hasta el momento, demostrando que se entrega con el mismo nível de compromiso a cualquier tipo de proyecto. Nikolaj Coster-Waldau también resulta bastante eficiente como figura paterna, destacando especialmente en el prólogo del film. Pero sin duda, son dos las actrices que logran eclipsar al resto del reparto en cada plano que aparecen. Me refiero a las pequeñas Megan Charpentier e Isabelle Nélise, aunténticos mini-prodigios de la interpretación, cuyo trabajo en esta ocasión resulta sobrecogedor. En cuanto al personaje que da título al film, Javier Botet, conocido por interpretar a la "Niña de Medeiros" en la saga "Rec" , vuelve a prestar su peculiar fisionomía para dar vida a una criatura inquietante. La mezcla de maquillajes protésicos y efectos CGI, crean una figura que resulta una mezcla de la Sadako del "Ringu" dirigido por Nakata, con una pesadilla salida de la mente de Modigliani. 

Como puntos flojos, es cierto que se usa el recurso de subir el volumen para producir el sobresalto en el espectador y alguna escena puede provocar déjà vu entre los más aficionados al género. De cualquier manera, ninguno de estos aspectos empañan el resultado final, hasta el punto de que condicionen su valoración definitiva.

Al final, "Mamá" supone un siniestro relato sobre la maternidad. Consigue crear escenas terroríficas que satisfagan a los amantes del género, a la vez que ofrece una historia llena de tristeza, con instantes de una incuestionable belleza poética. 

Desde aquí recomendamos que os acerquéis a ver la opera prima de Muschietti, cuyos pasos seguiremos de cerca a partir de ahora.

viernes, 8 de febrero de 2013

NOTICIAS: TRAILER DEL DOCUMENTAL "ROOM 237"

 

Si os gusta el maestro Kubrick y sobre todo"El Resplandor", recordaréis el número de la habitación del hotel overlook, en la que tenía lugar una de las escenas más terroríficas de la película. Ahora ese mismo número se ha utilizado para dar título a un documental dirigido por Rodney Ascher, en el que se exploran los distintos símbolos ocultos, que encierran las enigmáticas imágenes del film. A continuación os dejamos con su sugerente trailer: 






El documental se presentó en la pasada edición del festival de Sitges, después de haberse proyectado en muchos otros, como los de Sundance, Cannes o Toronto.

Como extra añadido , os mostramos imágenes del final original de "El Resplandor", que fue cortado de la película en el último momento. Fue el propio Kubrick el que ordenó que se retiraran todas las copias de la película que se habían enviado a los cines, para que se pudieran recortar dos minutos del metraje, incluidos en el final original.  (SPOILERS...aunque si no habéis visto nunca la película, dejad de leer ahora mismo esto y ponéos a ello) En este final, se podía ver tanto a Wendy como a Danny siendo atendidos en el hospital, tras haber sobrevivido a la noche anterior. Sin duda la sensación que quedaba al ver esta escena, era mucho más esperanzadora para el espectador, al asegurarse de que los dos se encontraban en perfecto estado, tras haber pasado por un infierno:








También os proporcionamos las páginas del guión original (en inglés) que incluían estas escenas:






jueves, 7 de febrero de 2013

NOTICIAS: PRIMERA IMAGEN DE "NYMPHOMANIAC"


Acaba de aparecer la primera imagen de "Nymphomaniac", el nuevo trabajo de Lars Von Trier. La película supone la tercera colaboración entre el director danés y la actriz Charlotte Gainsbourg tras "Anticristo" y "Melancolía". Además de ella, el reparto lo conforman otros actores como Stellan Skargard (otro habitual del director), Connie Nielsen, Willem Dafoe, Jamie Bell o Shia LaBeouf.






La película cuenta la historia de Joe (Gainsbourg), una ninfómana que es recogida de la calle por Seligman (Skargard) tras haber recibido una paliza. Cuando Seligman se la lleva a su casa para cuidarla, Joe le contará la historia de su vida.

Esperemos que en esta ocasión pueda trascender más la calidad de la película, que la polémica que puedan suscitar los comentários del director, tan dado a generar escándalos en las ruedas de prensa.


NOTICIAS: "HALF-LIFE" Y "PORTAL" AL CINE DE LA MANO DE J.J.ABRAMS

 

Si sois aficionados a los videojuegos, probablemente reconozcáis de sobra los nombres de "Half-life" y de "Portal". Ambos son dos de los títulos más exitosos de la compañía Valve, que ahora se ha unido a Bad Robot, productora de J.J.Abrams, para realizar sendas adaptaciones cinematográficas. 





 
La historia de "Half-life" sigue los pasos del científico Gordon Freeman, que trabaja para los laboratórios Black Mesa. Cuando surja un fallo durante un experimento, se abrirá una brecha interdimensional a través de la cual se teletransportará una raza de alienígenas hostiles.

En cuanto a "Portal", trata sobre una instalación de alta tecnología, por la que el jugador se mueve creando portales interdimensionales. Mientras tanto, la inteligencia artificial GLaDOS le pondrá las cosas difíciles.

Ambos son juegos que contienen situaciones bastante cinematográficas, por lo que estaban predestinados a contar con su propia adaptación al cine antes o después. Esperemos que la calidad de las películas iguale a la de sus homónimos en forma de videojuego.

miércoles, 6 de febrero de 2013

NOTICIAS: TRAILER DE 'STOKER', LO NUEVO DE CHAN-WOOK PARK


Ya se puede ojear el nuevo trailer de la esperada película del coreano, director de Old Boy, entre otras. La película esta protagonizada por Nicole Kidman, Mia Wasikowska y Matthew Goode.





La cinta llegará a España el próximo 10 de Mayo. La esperamos con ganas.

NOTICIAS: NUEVO TRAILER DE "THE ABCs OF DEATH"

El proyecto de "The ABCs of death" reúne a un grupo de directores de distintas nacionalidades, que representan muestras de distintas culturas a la hora de abordar el género fantástico. A cada director se le asigna una letra del abecedário con la que tiene que desarrollar una historia corta, lo que hace un total de 27 cortometrajes, que juntos conforman la película. A continuación os dejamos su trailer:






Entre los realizadores que participan en este proyecto encontramos los nombres de Nacho Vigalondo ("Los Cronocrímenes"), Ti West ("The house of the devil"), Yoshihiro Nishimura ("Tokyo gore police") o Xavier Gens ("Frontierè(s)"). La película, como es habitual, todavía no tiene fecha de estreno en España.



NOTICIAS: SEAN BEAN EN LO NUEVO DE LOS WACHOWSKI

 

A pesar de que "Cloud Atlas" no ha supuesto ni de lejos el éxito que se esperaba a nivel de recaudación, los hermanos Wachowski ya están manos a la obra con la que será su nueva película de ciencia ficción : "Jupiter Ascending". 

 


El reparto ya contaba con la participación confirmada de Channing Tatum ("Magic Mike") y Mila Kunis ("Black Swan") en papeles protagonistas, a los que se suma ahora el siempre genial Sean Bean ("Golden Eye"). El actor británico dará vida a un personaje llamado "Stinger", al que se ha descrito como el "Han Solo" de la historia. 

Estaremos atentos ante cualquier novedad de este nuevo proyecto de los creadores de la trilogía "Matrix", para manteneros informados.