miércoles, 20 de febrero de 2013

NOTICIAS: SHANE ACKER DIRIGIRÁ "BEASTS OF BURDEN"

 

"Beasts of Burden" es un atípico comic de la editorial Dark horse, en el que un grupo de animales, compuesto por cinco perros y un gato, investigan distintos sucesos paranormales en la localidad de Burden Hills. El comic, creado por el guionista Evan Dorkin y el dibujante Jill Thompson, alcanzó cierta popularidad desde el momento de su publicación, hasta el punto de que han llegado a co-protagonizar una historia junto al mismísimo Hellboy.



Ahora Hollywood se dispone a llevar sus aventuras a la pantalla grande. Para esta labor se ha contratado a Shane Acker, director de "9", que se basó a su vez en su propio corto del mismo nombre, nominado al Oscar en el año 2005. La producción correrá a cargo de Reel FX, bajo la supervisión de Andrew Adamson (Shrek).

NOTICIAS: NUEVA IMAGEN DE "THE WOLVERINE"

 

Aquí tenéis una nueva imagen de Hugh Jackman en la piel de Lobezno. Esta nueva película del personaje, está dirigida por James Mangold (Cop Land), que lleva a la pantalla un guión con la firma de Christopher McQuarrie (Sospechosos habituales), el cual ha sido calificado como excelente por todo aquel que lo ha leído.




En esta ocasión, nuestro mutante favorito se trasladará al país del sol naciente. La trama de la película se basa en parte en el comic "Lobezno: honor", de Chris Claremont y Frank Miller.

Además de Hugh Jackman, el reparto está completado por Will Yun Lee (Red Dawn), Hiroyuki Sanada (El ocaso del samurai) y Svetlana Khodchenkova (El topo).

La película tiene un estreno previsto para el 26 de Julio.



CRÍTICA: "HITCHCOCK" (2013, Sacha Gervasi)

     
     Por Mario M.Caro



"El maestro del suspense", así era apodado uno de los directores mas sobresalientes de la historia del cine, Alfred Hitchcock (Londres,1899-Los Angeles,1980) de sobra conocido por todos, sus películas se siguen recordando hoy en día como ejemplo de maestría cinematográfica y pulso narrativo en escuelas de cine de todo el mundo. La película que traemos entre manos, narra una época muy concreta de su vida, el rodaje de una de sus mas célebres películas "Psicosis" ('Psycho' 1960).

Al centrarse la historia en un momento muy aislado en su vida y carrera la cinta se aleja de un "biopic" al uso y pretende explorar los aspectos menos conocidos e introvertidos del director, cosa que para mi es un acierto, si no fuera por la poca profundidad con la que estos asuntos se subrayan en el film.

La trama comienza con la recién estrenada "Con la muerte en los talones" ('North by Northwest' 1959) el film resulta ser todo un éxito, y parece sumir en un pedestal al rechoncho director inglés, abrumado por el éxito el director pretende rodar su próxima película, numerosos encargos le llueven, la industria espera un nuevo éxito del gran maestro, pero en un ataque de genialidad 'Hitch' decide revelarse contra todo pronóstico y rodar una película de terror de bajo presupuesto basada en una novela de segunda llamada "Psycho". Pese a la oposición del estudio que le tiene contratado (Paramount Pictures), su mujer Alma y todo su equipo de trabajo, el visionario cineasta se arriesga (incluso hipotecando su casa)  a la producción de un film en el que nadie confía, solo un director de su talla podía vaticinar el éxito de tan angosta empresa, pero claro a la larga y como  los genios nunca se equivocan  el resultado es una de las películas mas consagradas de la historia del cine.

El punto de partida del film es interesante, los problemas que su protagonista tuvo para producir su película más famosa, así como sus problemas matrimoniales con su esposa y ayudante Alma, es aquí donde el film se encalla estrepitosamente. Lejos de profundizar en el aspecto de la relación con su mujer de manera adulta y psicologicamente atractiva, este eje central donde se sostiene la película se convierte en algo banal y tópico pareciéndonos en momentos un tele film de antena 3 en toda regla, la capacidad de sorprender o interesar se vuelve nula y predecible. Ni siquiera se atreve a mostrar momentos jugosos, curiosos o morbosos sobre el rodaje de Psicosis, en un rodaje en el que estoy seguro se habrían producido anécdotas muy curiosas y destacables quizás la escena de la ducha en el film de Gervasi es lo mas interesante en este aspecto, no se nos muestra al director trabajando, no sabemos como se comporta en el set, todas sus leyendas quedan desdibujadas, su manera de trabajar con los actores, sus exigencias al equipo, su particular visión del cine ni siquiera puede llegar a apreciarse, "...el público puede quedar insatisfecho por la falta de densidad, textura o introspección del personaje principal." decía un critico del Variety, y la verdad es que no puedo estar mas de acuerdo.

Si sabemos que su principal error es el de menospreciar los aspectos de Hitchcock en su trabajo como cineasta y centrarse en los aspectos de su relación con su mujer Alma, convirtiéndola en el eje central de la trama, y ademas dotar a esta trama de un interés inexistente, la película prácticamente se convierte en un folletín de televisión.
Pero cuidado la película tiene aciertos y elementos destacables, el hecho de dotar al film de algunos momentos de tensión suspense o misterio, es un gran acierto (por otro lado hubiese sido un gran fallo si hablamos de Hitchcock y no tocamos el suspense), creo todo un mérito también el hecho de que en los momentos de crisis matrimonial por la que atraviesa el personaje, mantenga conversaciones con el asesino real que inspiró la película "Psicosis" (Ted Bundy) un elemento destacable y muy agradecido en momentos donde la trama se hace tediosa y pesada.

Técnicamente la película es correcta, el director quiere jugar con pequeños guiños u homenajes cinematográficos al maestro y la verdad es que están muy bien sintetizados.
Las actuaciones tanto de Helen Mirren ('Alma') como de Anthony Hopkins ('Hitchcock') son notables, lamentablemente es lo mas sobresaliente de la cinta, una pena ya que con un mito así cabria esperar mucho mas sobre su película.

Lo dicho: si esperáis un film que os acerque a los aspectos más interesantes o curiosos, eso que siempre hubierais querido saber sobre su figura, esta no es la película. Ahora si sois fans incondicionales tanto del director como de su película Psicosis, podéis echarle un vistazo, alomejor os sorprendéis con algo que os llama al atención, a mí desde luego no me lo llamo nada.


NOTICIAS: TRAILER DE "KISS OF THE DAMNED"

  

En la actualidad, únicamente hay un monstruo capaz de equiparar a los omnipresentes zombies, en cuanto a proliferación de productos derivados de ellos se refiere. Estoy hablando de los vampiros. En los últimos años hemos asistido a distintas interpretaciones en formato cinematográfico de los chupadores de sangre, algunas con mayor fortuna (Déjame entrar) y otras con bastante menos (la saga Crepúculo).




Ahora llega el turno de echar un vistazo al trailer de "Kiss of the damned", que supone el debut en la dirección de Xan Cassavetes, hija del famoso director John Cassavetes (Faces, Husbands). Basándonos en este trailer, parece que el tono de la película se aproxima bastante al mostrado en la serie "True blood", es decir, con mucho erotismo y mucha sangre. Además la directora ha pretendido evocar la estética de los films de género de las décadas de los 60 y 70. Aquí lo tenéis:
 




La película está protagonizada por Milo Ventimiglia (The divide), Josephine de La Baume (One day) y la siempre bella y enigmática Roxane Mesquida (Sheitan). Cuenta el romance que surge entre un escritor (Ventimiglia) y una vampira (La Belle). Al principio él se muestra fascinado por la naturaleza salvaje de ella e intentará profundizar cada vez más en su mundo. Pero cuando entre en escena la hermana de esta (Mesquida) descubrirá que todo resulta más peligroso y mortal de lo que parece.


martes, 19 de febrero de 2013

NOTICIAS: "BIRTH OF THE DRAGON" MOSTRARÁ EL ORIGEN DE BRUCE LEE

  

Como bien sabéis, Bruce Lee es la más grande leyenda de las artes marciales que ha dado el cine en su historia. Su vida, su disciplina y su filosofía siguen inspirando a personas a lo largo de todo el mundo, muchos años después de su prematura muerte.

Siendo una figura tan importante, es normal que se haya querido plasmar su vida en la gran pantalla. Esto ya ha sucedido en varias ocasiones, siendo una de las veriones más famosas la interesante "Dragon : la vida de Bruce Lee" que dirigió en 1993 Rob Cohen.




Ahora llega el turno de una nueva película titulada "Birth of the dragon". Al parecer la trama se centrará en el enfrentamiento que tuvo lugar en Oakland en 1964 entre Bruce Lee y el maestro de artes marciales Wong Man Jack. Los detalles de dicho enfrentamiento permanecen a día de hoy bastante difusos, por lo que suponemos que la historia será más una interpretación de los hechos, que una plasmación literal de lo que aconteció.

Del guión se encargarán Christopher Wilkinson y Stephen Rivele, que ya tienen experiencia previa en cuanto a llevar personajes importantes a la pantalla, como demuestran sus libretos para "Nixon" de Oliver Stone y "Alí" de Michael Mann.

De momento se desconoce el director que se hará cargo del proyecto.

lunes, 18 de febrero de 2013

NOTICIAS: GUY PEARCE EN EL NUEVO PÓSTER DE "IRON MAN 3"

Lo reconozco, adoro a Guy Pearce. Desde que le descubriera en "Memento", he procurado seguir la trayectória de este excelente actor, que hasta hace poco parecía bastante infravalorado. Menos mal que últimamente ha llevado un ritmo de trabajo bastante contínuo, con peliculas como "No tengas miedo a la oscuridad", "Prometheus" o "Sin ley". Ahora llega el turno de verle en "Iron man 3", en la que interpreta al personaje de Aldrich Killian. A continuación os dejamos este póster, en el que aparece con el aspecto que lucirá en el film:





Ya sabéis que "Iron man 3" se estrenará en cines de España el próximo 26 de Abril

domingo, 17 de febrero de 2013

NOTICIAS: PREMIOS GOYA 2013

 

 

Escribo estas líneas cuando hace escasos minutos que ha concluído la gala de los Goya 2013. Como viene siendo habitual, durante la ceremonia se ha hablado de más cosas aparte de cine. Tanto el discurso del director de la academia, Enrique Gonzalez Macho, como los comentários de aquellos que subían al escenário, se han centrado en cuestiones como la subida del IVA, los deshaucios, la corrupción política, la sanidad y la enseñanza. No obstante, ha habido un suceso en la noche que ha eclipsado a los demás y no por buenos motivos, precisamente. Cuando llegó el momento de hacer entrega del Goya a la mejor canción, en un principio se anunció que el ganador era Pablo Cervantes por "Los niños salvajes". Cuando este celebraba el premio mientras se dirigía hacia el escenário, de pronto los presentadores anunciaron que se había producido un error y que el Goya iba para la canción de "Blancanieves", ante el desconcierto general. Bochornoso es un adjetivo que se queda corto para definir el error cometido por la academia. Por si esto no fuera suficiente, en lugar de una disculpa hacia Cervantes, la presentadora Adriana Ugarte se ha permitido hacer chanza sobre el asunto. No se sabe muy bien si ha sido con la intención de quitarle hierro a la situación, pero desde luego que ha resultado del todo desafortunado. Sin duda este incidente ha supuesto el peor momento de la noche. Con decir que ha superado a los chistes de Eva Hache en lo que a vergüenza ajena se refiere...

Opiniones aparte, a acontinuación os dejamos la lista de los ganadores de la edición de este año:


-Mejor película: Blancanieves de Pablo Berger

-Mejor director: J.A.Bayona por Lo imposible

-Mejor actor protagonista: José Sacristán por El muerto y ser feliz

-Mejor película documental: Hijos de las nubes de Álvaro Longoria

-Mejor película de animación: Las aventuras de Tadeo Jones de Enrique Gato

-Mejor película iberoamericana: Juan de los muertos de Alejandro Brugués

-Mejor película europea: Intocable de Olivier Nakache y Eric Toledano

-Mejor maquillaje y peluquería: Sylvie Imbert y Fermín Galán por Blancanieves

-Mejor actor de reparto: Julián Villagrán por Grupo 7

-Mejor dirección novel: Enrique Gato por Las aventuras de Tadeo Jones

-Mejores efectos especiales: Pau Costa y Félix Bergés por Lo imposible

-Mejor dirección de fotografía: Kiko de la Rica por Blancanieves

-Mejor actriz protagonista: Maribel Verdú por Blancanieves

-Mejor guión adaptado: Las aventuras de Tadeo Jones

-Mejor guión original: Pablo Berger por Blancanieves

-Mejor actriz revelación: Macarena García por Blancanieves

-Mejor dirección de producción: Sandra Hermida Muñiz por Lo imposible

-Mejor sonido: Peter Glossop, Marc Orts, Oriol Tarragó por Lo imposible

-Mejor música: Alfonso de Vilallonga por Blancanieves

-Mejor canción: Blancanieves

-Goya honorífico: Concha Velasco

-Mejor actriz de reparto: Candela Peña por Una pistola en cada mano

-Mejor cortometraje de ficción: Aquel no era yo de Esteban Crespo

-Mejor cortometraje documental: A story of Modlins de Sergio Oksman

-Mejor cortometraje de animación: El vendedor de humo de Jaime Maestro

-Mejor montaje: Bernat Vilaplana y Elena Ruíz por Lo imposible

-Mejor vestuario: Paco Delgado por Blancanieves

-Mejor dirección artística: Alain Baineé por Blancanieves

-Mejor actor revelación: Joaquín Núñez por Grupo 7