jueves, 23 de mayo de 2013

NOTICIAS: TRAILER Y PÓSTER DE "METALLICA THROUGH THE NEVER"

Ya está aquí el primer avance de "Metallica through the never", el experimento que mezcla una historia ficticia, con la filmación de un concierto de una de las bandas más grandes del metal. El film está dirigido por Nimrod Antal (Predators) y protagonizado por Dane Denhaan (Chronicle). A continuación os dejamos con su trailer, por cortesía de Yahoo movies:
 

La sinopsis de la película reza los siguiente: "Trip es un joven conductor al que se le ha encomendado una misión urgente durante la celebración de un macro-concierto de Metallica. Su labor consiste en esperar a un camión averiado y recoger la importante carga que este transporta, para llevarla hasta el estadio donde se celebra el concierto. Una vez recogido el paquete, el encargo se complica cuando el coche de Trip es golpeado por otro vehículo fuera de control. Cuando recupera la conciencia, aturdido y magullado, se ve envuelto en un enfrentamiento entre manifestantes y antidisturbios. En medio del caos, un misterioso jinete se fija en él y le da caza. A partir de ese momento, Trip debe huir del  jinete, mientras intenta llegar al estadio para entregar el paquete a tiempo".

También ha aparecido este póster oficial:


La compleja realización del film, incluyó el uso simultáneo de 24 cámaras estereoscópicas, que podían realizar rápidos giros de 360º, para lograr la experiencia más inmersiva posible.

Su estreno está previsto para el mes de Septiembre en cines IMAX y Octubre para el resto de salas.

NOTICIAS: TRAILER DE "DON JON"

Durante el pasado festival de Sundance, pudo verse el debut en la realización del actor Joseph Gordon Levitt (50/50) quien también protagoniza el film junto a Scarlett Johansson (Match point). Se trata de "Don Jon", cuyo argumento gira en torno a Jon Martello (Levitt), un joven obsesionado con su físico, al que sus amigos han apodado Don Juán, por su facilidad para ligar con las mujeres. Aún así, Jon es un adicto compulsivo a ver porno en internet, algo que le pasará factura cuando comience una relación con Barbara Sugarman (Johansson), quien tiene una visión idealizada del amor.

A continuación podéis ver su primer trailer:


En su reparto también encontramos a Julianne Moore (Hijos de los hombres) y a Tony Danza (Ángeles).

Su estreno está previsto para el mes de Octubre de este mismo año.

miércoles, 22 de mayo de 2013

NOTICIAS: TRAILER DEFINITIVO DE "MAN OF STEEL" Y PÓSTERS DE LOS PERSONAJES

Hoy repito lo mismo que dije ayer con el trailer de "Lobezno: inmortal": No lo veré. Resistiré la tentación. De ese modo, la película me deparará muchas más sorpresas cuando llegue el día del estreno. No obstante, aquí dejamos el nuevo trailer de "Man of steel" para todos aquellos que no tengan la suficiente paciencia:


Para el resto que como yo, se están quedando sin uñas por la espera, pero tienen la suficiente fuerza de voluntad como para no ver ni un trailer más, aquí va una recompensa en forma de pósters:




Me parece que voy a entrar en la cámara criogénica hasta que llegue el día 21 de Junio.
CRÍTICA: "ROOM 237"
('Room 237' 2013, Rodney Ascher)


Por Mario M. Caro






La película del  Norteamericano Rodney Ascher es una de la cintas que ha suscitado más expectación en lo que llevamos de año, se trata de un documental en el que se exploran, desde un punto de vista subjetivo, los posibles mensajes ocultos que dejó el aclamado director Stanley Kubrick en su famosa película El Resplandor ('The Shinning, 1980). No en vano, la cinta ha llegado cargada de polémica  y quizás por ello se antoja mas suculenta a la hora de verla, ademas claro esta, del hecho de el profeso fanatismo e intriga que suscita este director y esta película en concreto.

El documental propone un punto de partida interesante: mediante narraciones personales, siempre en voz en off, diferentes figuras, todas relacionadas con el mundo del celuloide, exponen los muy diferentes puntos de vista e interpretaciones que la película parece esconder. Desde mensajes ocultos (un tanto rebuscados) hasta estructuras narrativas que en si mismas no se perciben, incluso un método de experimentación cinematográfica, pasando por cuidadosos estudios estéticos sobre la figura de Kubrick, parecen evidenciar los muchos secretos que la película entraña y digo "parecen" por que ninguna teoría queda demostrada y por supuesto y quizás lo mas interesante del film es que su misterio sigue presente después de visionar el documental. No obstante, si que queda patente la clara intención de Kubrick por crear un film que traspase las barreras del código establecido para el cine de terror, el Resplandor es algo mas, siempre lo ha sido y siempre lo será.
Considera por muchos como la mejor película de terror de la historia queda impreso en el documental que esta valoración se debe en parte por el echo de Kubrick y su total y absoluto dominio de cada detalle del plano fílmico, su obsesión por el detalle es casi compulsiva y da gusto comprobar como hasta el mas mínimo centímetro de metraje queda controlado y es completamente intencionado, eso si, las posibles teorías conspiratorias e interpretaciones paranoicas quedan a gusto del consumidor y nunca sabremos los motivos por los que el genio nos parecía gritar: ¡estad atentos por que nunca dejo nada al azar!

Teorías conspiratorias y argumentos rebuscados aparte, la pelicula cinematograficamente no da mucho de si, el guion es tremendamente denso y en todo momento parecemos nadar en las aguas estancadas del entretenimiento, es cierto que un documental sobre el estudio de una película no tiene por que ser entretenido, pero no nos olvidemos que esto es ficción y debe atraer y entretener no convertirse en una mera  exposición científica con formulas teóricas sobre posibles desvaríos.
Sabiendo la dificultad que el tema plantea, su director debería haber jugado mejor sus cartas y lograr un relato que pese a ser sobradamente interesante, acabe siendo entretenido, su falta de recursos narrativos unido a un montaje áspero con recursos repetitivos y una banda sonora exasperarte, favorecen que nos quedemos dormidos a la media hora de película....si no fuera por lo estimulante que resulta trocear una película de Kubrick, el resultado sería nefasto.

Un film que no se recordara por su estilo narrativo ni por su calidad cinematográfica  pero que sin duda merece la pena ver, tanto si eres un fan incondicional del director y en concreto de El Resplandor, como si simplemente te ves atraído por el morbo de su interesante propuesta. ¡Acercaos curiosos y curiosas para adentraros en el retorcido y obsesivo mundo del genial Stanley Kubrick!. Estoy seguro que a partir de este film mirareis El Resplandor con otros ojos....

martes, 21 de mayo de 2013

NOTICIAS: NUEVOS PÓSTERS Y TRAILER DE "LOBEZNO: INMORTAL"

A medida que se aproxima la fecha de su estreno, se va desvelando nuevo material promocional de "Lobezno : inmortal", el regreso a las pantallas del carismático mutante de la Marvel, que dirige James Mangold (Inocencia interrumpida).

Ahora acaban de aparecer dos nuevos pósters, centrados en los personajes de Yukio y Madame Hydra, que podéis ver a continuación:


  
También se ha desvelado el trailer definitivo de la película, que podéis ver bajo estas líneas. Personalmente he preferido no verlo por temor a que siga la tradición actual de contarte media película en el avance. Así que dejaré a vuestro criterio la decisión de pulsar el play o no hacerlo:


 "Lobezno : inmortal", llegará a los cines de toda España el próximo 26 de Julio.
CRÍTICA: "THE LORDS OF SALEM" (2012, Rob Zombie)

Por Pablo Álvarez



"Lords of Salem" no sólo me ha parecido la mejor película de Rob Zombie hasta la fecha, sino un film indispensable para preservar la dignidad del género de terror en la actualidad.

La progresión ascendente en cuanto a calidad como director de Zombie, alcanza aquí su cénit con el que supone sin duda su trabajo más personal. Aquel que demuestra, si es que alguien lo dudaba a estas alturas, que es el mejor autor que ha dado el género de terror en los últimos años.

Tomando como referencias el cine de Polanski, David Lynch, Stanley Kubrick , Dario Argento y Ken Russell, la película propone un descenso a los mismísimos infiernos, en los que la percepción sensorial y la creación de la atmósfera, desempeñan un papel crucial. De Polanski toma prestados elementos en su argumento de "La semilla del diablo"; de Lynch su capacidad para extraer de escenarios a priori inofensivos, la esencia del mal en su estado más puro; de Kubrick, la fuerza que produce mostrar el horror en un plano fijo, impidiéndole al espectador apartar la mirada, además de compartir la estructura que dividía la narración en los días de la semana de "El resplandor"; de Dario Argento incluye un prólogo que recuerda al de "Inferno", así como un tratamiento en la fotografía y en el barroquismo de sus imágenes, que remite al empleado por el director italiano en su trabajo más representativo, "Suspiria"; y por último, de Ken Russell recupera las lisérgicas visiones de “Viaje alucinante al fondo de la mente”. No obstante, lejos de mimetizar el estilo de dichos realizadores, Zombie demuestra la capacidad de rendir tributo a sus diversas fuentes de inspiración, amoldándolas a su particular visión como creador.

El director vuelve a contar en esta ocasión para el papel protagonista, con su musa y esposa, Sheri Moon. La actriz ha acabado convirtiéndose por méritos propios en una "scream queen" contemporánea, interpretando el papel de una mujer que repentinamente se ve atrapada en una pesadilla de la que no puede escapar, con indudable convicción. Moon ha experimentado una progresión paralelamente a la de su marido, consiguiendo su mejor trabajo hasta la fecha. Junto a ella, un elenco de rostros habituales del género fantástico, que dibujaran una sonrisa en el aficionado capaz de reconocerlos. Dee Wallace, Ken Foree, Maria Conchita Alonso, Michael Berryman y Sid Haig son algunos de ellos. Pero debemos destacar de entre todos a la inquietante Meg Foster, que sigue sirviéndose de su penetrante mirada de profundos ojos azules, para hipnotizar y perturbar con su presencia al espectador.

En definitiva, "The lords of Salem" es la prueba de que hoy en día todavía existe valentía tras las cámaras, en un género tan proclive a la reiteración como el terror. Un film que se aleja de agotados efectismos, para abrazar enteramente conceptos más propios del cine realizado en la década de los 70, evocando el espíritu de películas de la talla de "El exorcista" o "La semilla del diablo". Rob Zombie ha conseguido sin duda la que supone su obra maestra, además de un clásico moderno. ¡PELICULÓN!

NOTICIAS: TRAILER Y PÓSTER DE "BLOOD TIES"

Ayer mismo tuvo lugar la proyección en el festival de Cannes de "Blood ties", película dirigida por el actor reconvertido a director Guillaume Canet (Pequeñas mentiras sin importancia). El film ha sido recibido por la crítica con disparidad de opiniones, pero casi todos coinciden en señalar la ambición de Canet, a la hora de abordar un proyecto que evoca a los trabajos de Scorsese y Lumet. A continuación podéis ver su trailer: 

 
También ha aparecido su póster oficial, que os dejamos a continuación:


El realizador ha reunido para la ocasión a un impresionante reparto formado por: Clive Owen (Hijos de los hombres), Billy Crudup (Watchmen), Marion Cotillard (La vida en rosa), Mila Kunis (Cisne negro), Zoe Saldana (Star trek), Lili Taylor (Pecker), James Caan (El padrino) y Matthias Schoenaerts (De óxido y hueso). El guión corre a cargo del propio Canet y James Gray (Two Lovers).

La historia nos sitúa en el Nueva York de 1974. Chris (Owen) acaba de salir de la cárcel cuando su condena se ve reducida por buen comportamiento. Fuera le está eperando su hermano Frank (Crudup), un policía con un prometedor futuro. A pesar de las diferencias entre ambos, los lazos de sangre permanecen irrompibles. Frank intentará ofrecerle una vida diferente a su hermano, con la intención de que este rompa con su pasado como criminal de forma definitiva.

La película todavía tiene pendiente de confirmación su fecha de estreno, aunque se sabe que llegará a los cines antes de que temine el presente año.