"Exodus" es el nuevo y ambicioso proyecto del realizador Ridley Scott (Blade Runner), basado en el relato bíblico sobre Moisés y su hermano Ramsés, que ya ha sido llevado al cine con anterioridad en películas como "Los diez mandamientos" (1956, Cecil B.Demile) o "El príncipe de Egipto" (1998, Simon Wells, Brenda Chapman).
Según informa la web The Hollywood Reporter, el actor Christian Bale (Batman begins) ya habría confirmado su participación en el film, interpretando el papel de Moisés. Además de Bale, parece ser que también se ha tanteado a un firme candidato para hacerse con el papel de Ramsés. Se trata del actor australiano Joel Edgerton, visto en cintas como "Animal Kingdom", "Warrior" o en la reciente "El gran Gatsby".
La película comenzará a rodarse el próximo mes de Septiembre, en localizaciones de España, Marruecos y Reino Unido.
"Exodus" tiene una fecha de estreno prevista para el 12 de Diciembre de 2014.
miércoles, 14 de agosto de 2013
martes, 13 de agosto de 2013
CRÍTICA
PACIFIC RIM (Pacific Rim 2013, Guillermo del Toro)
Por Pablo Álvarez
Viendo “Pacific Rim” uno no puede evitar imaginar a su director Guillermo del Toro, jugando del mismo modo a una edad temprana (y no tan temprana). Lo que ha logrado el realizador mejicano con esta película, es una prolongación de estos juegos en la edad adulta, sirviéndose de todas las herramientas a las que puede acceder como realizador cinematográfico. La materialización de sus desbordantes fantasías, plasmadas con completa honestidad, dando forma a uno de los mayores espectáculos audiovisuales jamás realizados. Y es que al contrario de lo que hacen otros muchos directores, del Toro jamás se muestra condescendiente con el material que trata. En esta historia, en la que mastodónticos mechas se enfrentan contra monstruos de igual tamaño, provenientes de una brecha interdimensional, no hay un sólo instante en el que se pretenda ridiculizar la propuesta recurriendo a la ironía. El director muestra una reverencia y una convicción tal por la historia que cuenta, que se contagian al espectador desde el primer minuto. La cinta además, supone todo un deleite para el aficionado capaz de captar las numerosas referencias que en ella aparecen, yendo desde las películas japonesas de monstruos gigantes como Godzilla o Gamera, hasta distintas producciones animadas como Mazinger Z, Gundam, Evangelion o Gurren Lagann. Del Toro capta la esencia de sus fuentes de inspiración, demostrando un amplio conocimiento de los mismas, consiguiendo la aproximación más acertada hasta el momento, de trasladar un anime japonés a imagen real.
Sin duda el mayor reclamo de esta producción, son los ya citados enfrentamientos entre los Jaeger pilotados por humanos y los terroríficos Kaijus. En este aspecto, no es sólo que el film no decepcione, es que rebasa completamente todas las expectativas creadas previamente a su visionado. El despliegue de medios mostrado en dichas escenas, la perfección visual, la planificación, la escala y el nivel de destrucción, no son equiparables a nada visto hasta el momento. Del Toro ha conseguido configurar con éxito, un desbordante espectáculo en progresión ascendente, en el que sigue a rajatabla la máxima del “más difícil todavía”, de tal modo que cuando pensamos que la película ya ha alcanzado su máximo nivel en cuanto a capacidad de sorprender, presenta un nuevo instante que supera al anterior. En cuanto a los humanos protagonistas, del Toro y el guionista Travis Beacham, consiguen dar forma a una galería de personajes perfectamente definidos, con unas motivaciones muy claras. Todos aportan algo a la historia y cumplen una función específica en el desarrollo de la trama. Desde el héroe interpretado por Charlie Hunnman, pasando por la inocente pero aguerrida Rinko Kikuchi o la divertida pareja formada por el biólogo y el científico a los que dan vida Charlie Day o Burn Gorman, respectivamente. Cada uno de ellos cuenta con los suficientes matices que, unidos a la excelente labor de caracterización y vestuario, consiguen que conserven su peculiaridad dentro del grupo. Resaltan por derecho propio dos de ellos sobre el resto. Por un lado encontramos a un sensacional Idris Elba en el papel de Stacker Pentecost, quien es capaz de infundir respeto y honor con su imponente presencia física, cuya fuerza y capacidad de liderazgo quedan patentes en cada instante en el que aparece. Por otro, la obligatoria aparición del actor fetiche del realizador, el siempre excelente Ron Perlman, quien en su papel de traficante de los bajos fondos, se convierte sin duda en uno de los más carismáticos de la función.
Sinceramente, creo que ponerse a analizar los posibles aspectos negativos que pudiera presentar el film, implicaría un determinado grado de cinismo, para distanciarse de una propuesta tan transparente como esta, la cual supone una sincera carta de amor dedicada al género fantástico, como pocas veces se ha visto. No es necesaria una regresión a la infancia para llegar a amar un film como “Pacific Rim”, pero si hace falta no renegar del niño que alguna vez fuimos (y algunos de nosotros todavía nos resistimos a dejar de ser). Guillermo del Toro ha conseguido la que supone su mejor película hasta la fecha y sin duda, la mejor en lo que va de año. Una obra que muestra las infinitas posibilidades del medio como creador de mundos imaginarios, que para todos aquellos que todavía nos permitimos soñar despiertos, supone una de la experiencias más memorables jamás vividas en una sala de cine.
Por Pablo Álvarez
Cuando se es niño, en el juego se desempeña inconscientemente una función muy
parecida a la del director de cine. Se escogen los juguetes, a los cuales se
manipula creando una coreografía de lucha, que en mi caso, repetía las veces
necesarias hasta ejecutarla de forma perfecta, del mismo modo que se repite una
toma tras otra hasta dar con la buena. Se sitúa a los personajes en un entorno que, con las dósis adecuadas de imaginación, se convierte en el escenario que se precisa para la escena, utilizando, por ejemplo, las estanterías como improvisados edificios. En resumen, se
crea un entorno verosímil de fantasía, en el que uno se evade completamente de la realidad, utilizando
los elementos físicos que se tienen a mano.
Viendo “Pacific Rim” uno no puede evitar imaginar a su director Guillermo del Toro, jugando del mismo modo a una edad temprana (y no tan temprana). Lo que ha logrado el realizador mejicano con esta película, es una prolongación de estos juegos en la edad adulta, sirviéndose de todas las herramientas a las que puede acceder como realizador cinematográfico. La materialización de sus desbordantes fantasías, plasmadas con completa honestidad, dando forma a uno de los mayores espectáculos audiovisuales jamás realizados. Y es que al contrario de lo que hacen otros muchos directores, del Toro jamás se muestra condescendiente con el material que trata. En esta historia, en la que mastodónticos mechas se enfrentan contra monstruos de igual tamaño, provenientes de una brecha interdimensional, no hay un sólo instante en el que se pretenda ridiculizar la propuesta recurriendo a la ironía. El director muestra una reverencia y una convicción tal por la historia que cuenta, que se contagian al espectador desde el primer minuto. La cinta además, supone todo un deleite para el aficionado capaz de captar las numerosas referencias que en ella aparecen, yendo desde las películas japonesas de monstruos gigantes como Godzilla o Gamera, hasta distintas producciones animadas como Mazinger Z, Gundam, Evangelion o Gurren Lagann. Del Toro capta la esencia de sus fuentes de inspiración, demostrando un amplio conocimiento de los mismas, consiguiendo la aproximación más acertada hasta el momento, de trasladar un anime japonés a imagen real.
Sin duda el mayor reclamo de esta producción, son los ya citados enfrentamientos entre los Jaeger pilotados por humanos y los terroríficos Kaijus. En este aspecto, no es sólo que el film no decepcione, es que rebasa completamente todas las expectativas creadas previamente a su visionado. El despliegue de medios mostrado en dichas escenas, la perfección visual, la planificación, la escala y el nivel de destrucción, no son equiparables a nada visto hasta el momento. Del Toro ha conseguido configurar con éxito, un desbordante espectáculo en progresión ascendente, en el que sigue a rajatabla la máxima del “más difícil todavía”, de tal modo que cuando pensamos que la película ya ha alcanzado su máximo nivel en cuanto a capacidad de sorprender, presenta un nuevo instante que supera al anterior. En cuanto a los humanos protagonistas, del Toro y el guionista Travis Beacham, consiguen dar forma a una galería de personajes perfectamente definidos, con unas motivaciones muy claras. Todos aportan algo a la historia y cumplen una función específica en el desarrollo de la trama. Desde el héroe interpretado por Charlie Hunnman, pasando por la inocente pero aguerrida Rinko Kikuchi o la divertida pareja formada por el biólogo y el científico a los que dan vida Charlie Day o Burn Gorman, respectivamente. Cada uno de ellos cuenta con los suficientes matices que, unidos a la excelente labor de caracterización y vestuario, consiguen que conserven su peculiaridad dentro del grupo. Resaltan por derecho propio dos de ellos sobre el resto. Por un lado encontramos a un sensacional Idris Elba en el papel de Stacker Pentecost, quien es capaz de infundir respeto y honor con su imponente presencia física, cuya fuerza y capacidad de liderazgo quedan patentes en cada instante en el que aparece. Por otro, la obligatoria aparición del actor fetiche del realizador, el siempre excelente Ron Perlman, quien en su papel de traficante de los bajos fondos, se convierte sin duda en uno de los más carismáticos de la función.
Sinceramente, creo que ponerse a analizar los posibles aspectos negativos que pudiera presentar el film, implicaría un determinado grado de cinismo, para distanciarse de una propuesta tan transparente como esta, la cual supone una sincera carta de amor dedicada al género fantástico, como pocas veces se ha visto. No es necesaria una regresión a la infancia para llegar a amar un film como “Pacific Rim”, pero si hace falta no renegar del niño que alguna vez fuimos (y algunos de nosotros todavía nos resistimos a dejar de ser). Guillermo del Toro ha conseguido la que supone su mejor película hasta la fecha y sin duda, la mejor en lo que va de año. Una obra que muestra las infinitas posibilidades del medio como creador de mundos imaginarios, que para todos aquellos que todavía nos permitimos soñar despiertos, supone una de la experiencias más memorables jamás vividas en una sala de cine.
5 pepaçaos
lunes, 12 de agosto de 2013
NOTICIAS: TRAILER DE "LOS JUEGOS DEL HAMBRE: EN LLAMAS"
Este mismo año llegará a nuestras pantallas la segunda parte de "Los juegos del hambre". En esta ocasión veremos a Katniss Everdeen disfrutado de la tranquilidad de su hogar, tras haberse proclamado vencedora de la 74 edición de los juegos. Sin embargo, deberá atender a sus compromisos como ganadora, junto a su compañero Peeta, teniendo que embarcarse en un tour de la victoria, en el que recorrerá los distintos distritos. Sin embargo, cuando comiencen a surgir una serie de altercados, en oposición al tiránico poder que representa el Capitolio, Katniss y Peeta deberán afrontar un nuevo reto dentro de los letales juegos:
Jennifer Lawrence (Winter´s bone), Josh Hutcherson (Red Down), Liam Hemsworth (Los Mercenarios 2), Stanley Tucci (El diablo viste de Prada), Donald Sutherland (Cassanova), Elizabeth Banks (Slither) y Lenny Kravitz, repetirán sus papeles en esta continuación. A ellos tenemos que añadir los nombres de Philip Seymour Hoffman (The Master) y Jena Malone (Sucker Punch) como las principales incorporaciones de esta entrega.
La realización corre a cargo de Francis Lawrence (Constantine), quien sustituye a Gary Ross (Pleasantville), director de la anterior.
"Los juegos del hambre: en llamas" se estrenará en los cines el próximo 22 de Noviembre.
Jennifer Lawrence (Winter´s bone), Josh Hutcherson (Red Down), Liam Hemsworth (Los Mercenarios 2), Stanley Tucci (El diablo viste de Prada), Donald Sutherland (Cassanova), Elizabeth Banks (Slither) y Lenny Kravitz, repetirán sus papeles en esta continuación. A ellos tenemos que añadir los nombres de Philip Seymour Hoffman (The Master) y Jena Malone (Sucker Punch) como las principales incorporaciones de esta entrega.
La realización corre a cargo de Francis Lawrence (Constantine), quien sustituye a Gary Ross (Pleasantville), director de la anterior.
"Los juegos del hambre: en llamas" se estrenará en los cines el próximo 22 de Noviembre.
sábado, 10 de agosto de 2013
NOTICIAS: GIBSON Y BANDERAS CONFIRMADOS PARA "LOS MERCENARIOS 3"
Esta misma semana os informábamos sobre la incorporación de Harrison Ford (Frenético), al ya de por sí impresionante reparto de "Los Mercenarios 3". Ahora nos complace informaros de dos fichajes más para el film. Por un lado se confirma que Mel Gibson (Braveheart) será el villano de la función. Parece ser que el actor le ha cogido el gusto a eso de ser el malo de la película, a juzgar por lo bien que parece habérselo pasado rodando la segunda parte de "Machete". Además la cinta contará con representación española, ya que Antonio Banderas (Desperado) también intervendrá en ella. El intérprete oriundo de Málaga, mantiene una excelente relación con Sylvester Stallone ( John Rambo), con quien ya había trabajado con anterioridad en el film "Asesinos" (1995, Richard Donner).
Por otro lado, han trascendido los motivos por los cuales Bruce Willis (Jungla de cristal), decidió no participar en esta ocasión. Al parecer los productores iban a ofrecer a Willis un salario de 3 millones de dólares, por trabajar durante cuatro días en Bulgaria, donde tendrá lugar la filmación del tercer capítulo de la franquicia. No obstante, esta cantidad le pareció insuficiente al actor, quien pidió un millón por cada día de rodaje. A los responsables de la película les pareció una suma excesiva por tan pocos días y Willis, en un alarde de avaricia, rechazó rebajar su salario.
Con Willis o sin él, los responsables del proyecto están consiguiendo reunir a un increíble reparto, que se verá las caras el 15 de Agosto del 2014 en los cines.
Por otro lado, han trascendido los motivos por los cuales Bruce Willis (Jungla de cristal), decidió no participar en esta ocasión. Al parecer los productores iban a ofrecer a Willis un salario de 3 millones de dólares, por trabajar durante cuatro días en Bulgaria, donde tendrá lugar la filmación del tercer capítulo de la franquicia. No obstante, esta cantidad le pareció insuficiente al actor, quien pidió un millón por cada día de rodaje. A los responsables de la película les pareció una suma excesiva por tan pocos días y Willis, en un alarde de avaricia, rechazó rebajar su salario.
Con Willis o sin él, los responsables del proyecto están consiguiendo reunir a un increíble reparto, que se verá las caras el 15 de Agosto del 2014 en los cines.
NOTICIAS: TRAILER DE "HOW I LIVE NOW"
El director Kevin Mcdonald (El último rey de Escocia) ya tiene listo su nueva película. Se trata de la adaptación de la novela escrita por Meg Rosoff "How I live now", cuyo papel protagonista recae en Saoirse Ronan (The lovely bones). A continuación os dejamos su primer trailer:
La historia trata sobre una adolescente llamada Elizabeth (Ronan), que es enviada a la granja de sus tíos en los albores de la III Guerra Mundial. Allí conocerá a sus primos, a los que nunca ha visto anteriormente y pronto se enamorará perdidamente de Eddie (George Mackay), el mayor de ellos. Sin embargo el estallido del conflicto los separará y Elizabeth deberá iniciar un largo viaje, para reunirse con su amor recién descubierto.
La película tiene una fecha de estreno prevista para el 4 de Octubre en Reino Unido. Por el momento se desconoce la fecha oficial para España.
La historia trata sobre una adolescente llamada Elizabeth (Ronan), que es enviada a la granja de sus tíos en los albores de la III Guerra Mundial. Allí conocerá a sus primos, a los que nunca ha visto anteriormente y pronto se enamorará perdidamente de Eddie (George Mackay), el mayor de ellos. Sin embargo el estallido del conflicto los separará y Elizabeth deberá iniciar un largo viaje, para reunirse con su amor recién descubierto.
La película tiene una fecha de estreno prevista para el 4 de Octubre en Reino Unido. Por el momento se desconoce la fecha oficial para España.
viernes, 9 de agosto de 2013
NOTICIAS: FALLECE KAREN BLACK
Hoy amanecíamos con la triste noticia del fallecimiento de Karen Black, víctima de un cáncer que le fue diagnosticado en Noviembre del 2010. Tras perder un tercio del páncreas y superar la enfermedad en 2011, volvió a recaer teniendo que entrar al quirófano en dos ocasiones más. Lamentablemente, no ha podido ganar la batalla.
Karen Blanche Ziegler, hija de Elsie Mary y Norman.A Ziegler, nació el 1 de Julio de 1939, en Park Ridge, Illinois. Comenzó su formación actoral en la famosa escuela de interpretación de Lee Strasberg. Más tarde se trasladaría a Nueva York, donde debutaría en la producción del Off-Broadway "The Playroom".
En 1969 debutó en el cine, con un pequeño papel en "Antes amar...después matar" (1969, S.Lee Pogostin), a la que seguiría "Easy Rider" (1969, Dennis Hooper). Su carrera cinematográfica, abarcó más de cien títulos, entre lo que destacan películas como "Mi vida es mi vida (1970, Bob Rafelson), que volvería a reunirla con Jack Nicholson y por la que gano un globo de oro y fue nominada al Óscar; "El gran Gatsby" (1974, Jack Clayton); "La Trama" (1976, Alfred Hitchcock), que la convirtió en la última musa del maestro del suspense o "Pesadilla diabólica" (1976, Dan Curtis), en la que trabajó junto a Oliver Reed y la gran Bette Davis.
En los últimos años destacó su interpretación en "La casa de los 1000 cadáveres" de Rob Zombie, en la que interpretaba a la matriarca de una familia de psicópatas.
Su muerte nos priva de volver a disfrutar del trabajo de una excelente actriz, que inundó la pantalla de carisma en cada una de sus actuaciones.
Karen Blanche Ziegler, hija de Elsie Mary y Norman.A Ziegler, nació el 1 de Julio de 1939, en Park Ridge, Illinois. Comenzó su formación actoral en la famosa escuela de interpretación de Lee Strasberg. Más tarde se trasladaría a Nueva York, donde debutaría en la producción del Off-Broadway "The Playroom".
En 1969 debutó en el cine, con un pequeño papel en "Antes amar...después matar" (1969, S.Lee Pogostin), a la que seguiría "Easy Rider" (1969, Dennis Hooper). Su carrera cinematográfica, abarcó más de cien títulos, entre lo que destacan películas como "Mi vida es mi vida (1970, Bob Rafelson), que volvería a reunirla con Jack Nicholson y por la que gano un globo de oro y fue nominada al Óscar; "El gran Gatsby" (1974, Jack Clayton); "La Trama" (1976, Alfred Hitchcock), que la convirtió en la última musa del maestro del suspense o "Pesadilla diabólica" (1976, Dan Curtis), en la que trabajó junto a Oliver Reed y la gran Bette Davis.
En los últimos años destacó su interpretación en "La casa de los 1000 cadáveres" de Rob Zombie, en la que interpretaba a la matriarca de una familia de psicópatas.
Su muerte nos priva de volver a disfrutar del trabajo de una excelente actriz, que inundó la pantalla de carisma en cada una de sus actuaciones.
jueves, 8 de agosto de 2013
NOTICIAS: APARECE EL FILM PERDIDO DE ORSON WELLES
Ayer se dio la conocer una noticia que sin duda constituye todo un acontecimiento para los amantes del séptimo arte. "Too much Johnson", la película que Orson Welles rodó tres años antes que "Ciudadano Kane" y que él mismo daba por desaparecida tras un incendio en su casa de Madrid, será estrenada en Octubre, después de un minucioso proceso de restauración.
Esto será posible gracias al descubrimiento fortuito de los rollos, en unos almacenes de la pequeña localidad de Pordenone, Italia. El experto en Welles Ciro Giorgini, fue el encargado de verificar la autenticidad de la película, la cual identificó nada más ver las imágenes, en las que un jovencísimo Joseph Cotten, aparecía corriendo por Manhattan con un sombrero de paja. Al parecer, el director poseía otra copia del film, que habría guardado en Roma, durante los veinte años en los que vivió allí.
"Too much Johnson", es una comedia slapstick de 40 minutos de duración, que Welles rodó en 1938, para que fuera proyectada en forma de tres prólogos, que precedían a los actos de una representación teatral.
El buen estado en el que se encontraba la película, ha facilitado mucho el proceso de restauración, que será supervisado por la National Film Preservation Foundation of San Francisco.
Sin duda se trata de una excelente noticia, que desde aquí celebramos con entusiasmo.
Esto será posible gracias al descubrimiento fortuito de los rollos, en unos almacenes de la pequeña localidad de Pordenone, Italia. El experto en Welles Ciro Giorgini, fue el encargado de verificar la autenticidad de la película, la cual identificó nada más ver las imágenes, en las que un jovencísimo Joseph Cotten, aparecía corriendo por Manhattan con un sombrero de paja. Al parecer, el director poseía otra copia del film, que habría guardado en Roma, durante los veinte años en los que vivió allí.
"Too much Johnson", es una comedia slapstick de 40 minutos de duración, que Welles rodó en 1938, para que fuera proyectada en forma de tres prólogos, que precedían a los actos de una representación teatral.
El buen estado en el que se encontraba la película, ha facilitado mucho el proceso de restauración, que será supervisado por la National Film Preservation Foundation of San Francisco.
Sin duda se trata de una excelente noticia, que desde aquí celebramos con entusiasmo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)